GRÁFICO | Estos son los nombres y apellidos más comunes de España
Los nombres propios, Antonio y María Carmen, son los dos más frecuentes entre los españoles.
Los Antonio, Manuel y José siguen siendo los nombres mayoritarios de los hombres.
Entre las mujeres abundan las María Carmen, elegido por más de 600.000 padres, por delante de María, con más de 500.000 y Carmen, con 366.000, según datos del INE.
En su última estadística, con datos a 1 de enero de 2021 y tras esos nombres masculinos, figuran como preferentes los Francisco, Javier y Juan, seguido de José Antonio y Daniel, con más 300.000 de cada uno.
En el caso de las mujeres, hay más de 250.000 Ana María y María Pilar, Laura, Isabel, Josefa y María Dolores.
Los nombres más comunes en Castilla-La Mancha
Estos serían los nombres más comunes por provincias en Castilla-La Mancha:
- Ciudad Real: Antonio (hombres); María Carmen (mujeres); Mateo (niños nacidos después del 2020); Lucía (niñas nacidas después del 2020).
- Toledo: Jesús; María Carmen; Mateo; Lucía
- Albacete: Antonio; María; Pablo; Lucía
- Cuenca: Jesús ; María Carmen; Diego; Martina;
- Guadalajara: David; María Carmen; Mateo; Lucía
García es también el apellido más común en nuestra región. Salvo la excepción de Cuenca, donde destaca Martínez.
Los nombres simples y compuestos más comunes
De cada 1.000 mujeres, 253 se llaman María, 49 Carmen, 33 Ana y 27, Isabel, y de los hombres, 115 José, 60 Antonio, 56 Juan y 54 Manuel.
En las últimas décadas cambian poco las preferencias y se repiten las María y Laura, así como los David, Javier y Daniel, aunque los más pequeños reciben nombres como Hugo (el preferido), Martín y Lucas o Lucía, Sofía, Martina y Julia.
Y los que más se han reducido entre 2021 y 2020, entre los nacidos desde 2010, son todos “clásicos”, como José, Antonio y Francisco en varones y María, Carmen y Josefa en las mujeres. EFE