Las noticias más leídas de Castilla-La Mancha en 2021
Cartela NOTICIAS CMM 3
El año 2021 permanecerá en nuestro recuerdo por el covid, y ya van dos años sufriendo la pandemia. Las noticias más leídas de Castilla-La Mancha reflejan ese interés de los ciudadanos por saber más del virus y por conocer las restricciones aplicadas en cada fase. Pero también aparecen otras noticias de nuestra región que, mes a mes, nos han ido marcando.
Enero: toque de queda
El primer mes del año 2021 empezaba con el asalto al Capitolio de Estados Unidos y, mucho más cerca, con los efectos de Filomena. El temporal de nieve y de heladas tuvo en vilo la región durante días. Pero la noticia que más leyeron los castellanomanchegos en nuestra web fue una primicia de CMM Digital: el toque de queda se situaba a las diez de la noche y se aplicaban los confinamientos perimetrales. La noticia tuvo varios cientos de miles de lecturas.
https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/nuevas-medidas-castilla-la-mancha-coronavirus/
Febrero: el QR
El 12 de febrero reabrió la hostelería en Castilla-La Mancha. Un día antes, publicamos una noticia sobre el código QR que era necesario para acceder a bares y restaurantes. Una noticia que también fue muy compartida y tuvo más de doscientas mil lecturas en NoticiasCMM.es.
Marzo: menos restricciones
A principios de marzo, el comportamiento en cuanto a los contagios permitía un cambio en las medias: el toque de queda se retrasaba a las doce de la noche, aunque la hostelería tenía que cerrar a las once. Sin embargo, se mantenía el cierre perimetral en la región.
https://cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/nuevas-medidas-toque-queda-castilla-la-mancha/
Abril: abre el interior de la hostelería
La noticia del mes para los lectores de CMM en internet fue la relativa a la apertura de la hostelería en interiores hasta el 50% de la capacidad y en exteriores hasta el 75%. Esto para localidades nivel 3. Se acercaba la época de comuniones, bodas, bautizos... y la posibilidad de celebrarlos o de aplazarlos dependía de las medidas en vigor.
Mayo: fin del cierre perimetral
La comunidad autónoma estuvo cuatro meses cerrada perimetralmente, excepto para desplazamientos justificados. En mayo se anunciaba el fin del cierre perimetral. Varias noticias publicadas en NoticiasCMM.es en este sentido fueron las más leídas del mes.
Junio: ocio nocturno
El verano se acercaba y una noticia destacó por encima de las demás: se permitía el ocio nocturno con baile incluido hasta las 3.00 h, la hostelería hasta las 2.00 h y eventos de hasta mil personas, entre otras medidas.
https://cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/nuevas-medidas-castilla-la-mancha-junio/
Julio: vacunación con autocita
La vacunación era una de las principales preocupaciones de los castellanomanchegos, que querían iniciar su inmunización antes de irse de vacaciones para no poner en peligro a sus familiares. Por eso se leyó enormemente la noticia sobre la posibilidad de gestionar una autocita para la vacunación en Castilla-La Mancha. Te explicamos cómo funcionaba este sistema a través de la app del SESCAM.
Agosto: Endometriosis
Primer mes del 2021 en el que la noticia más leída en NoticiasCMM.es no tenía que ver con la covid-19. Se trata de un reportaje de la delegación de Ciudad Real de CMM sobre la endometriosis. Hablamos con la primera mujer de Ciudad Real y la segunda de Castilla-La Mancha que veía reconocida la incapacidad permanente absoluta por esta enfermedad. Se estima que hay dos millones de mujeres en España con endometriosis.
Septiembre: Dana y desaparecido en Piedrabuena
Septiembre comenzaba con una DANA que causó verdaderos estragos en Castilla-La Mancha: calles inundadas, coches flotando, rescates de menores, muros de viviendas derribados... También en septiembre un vecino de Piedrabuena (Ciudad Real) encontró un cadáver en un olivar. Se sospechaba que podía tratarse de un vecino de la localidad desaparecido en el mes de junio. La noticia conmovió a la comarca, que varios días después vio confirmadas sus sospechas.
Octubre: accidentes laborales
En los primeros nueves meses del año se produjeron más de 20.000 accidentes laborales en Castilla-La Mancha según el sindicato UGT, con un incremento de más del 20% respecto al año anterior. Por desgracia, muchos de estos accidentes producen la muerte de los trabajadores implicados, como ocurrió en octubre: un trabajador quedó atrapado en una obra en Illescas y perdió la vida.
Noviembre: asesinato en Toledo
El asesinato de un joven en el barrio del polígono de Toledo conmocionaba a la ciudad. Fue víctima de un robo y las heridas de arma blanca que recibió fueron mortales. La noticia de su asesinato y la posterior investigación fueron las noticias más leídas del mes.
Diciembre: covid y atropellos
En diciembre las noticias relacionadas con la covid (puntos de vacunación, pasaporte covid...) volvieron a situarse entre las más leídas del mes en NoticiasCMM.es. También varios atropellos, uno de ellos mortal en Toledo, en el que un hombre perdía la vida y su hija resultaba herida. Otro, en Illescas, con cuatro heridos. El conductor huyó pero finalmente fue detenido.
Especial Castilla-La Mancha Media, 20 años de información
Por último, te recordamos que Castilla-La Mancha ha cumplido 20 años y te recomendamos este especial en el que recorremos los momentos clave de nuestra región en los ha estado CMM y cómo te lo contamos.
https://www.cmmedia.es/programas/tv/20-anos-de-informacion/programas-completos/1_7e9pgmt5/
Radio Castilla-La Mancha
Además, te proponemos este podcast en el que recordamos algunos de los hechos más relevantes de este 2021 marcado por la crisis sanitaria y el cambio climático.
https://www.cmmedia.es/programas/radio/resumen-2021/podcasts/1_gk5nijzt/
¿Cómo le irá a Castilla-La Mancha en 2022? Otro podcast en el que reflexionamos y analizamos como será este nuevo año en tres aspectos claves: la salud, la economía y la solidaridad.
https://www.cmmedia.es/programas/radio/las-claves-del-2022/podcasts/