España organizará en abril la próxima cumbre de países de Europa
Los líderes de los siete países del sur de Europa ratificaron este en la cumbre mediterránea de Lisboa su apuesta por una "Europa más fuerte y más unida" para poder responder a los retos que enfrenta.
Los siete jefes de Estado o de Gobierno que han participado en este encuentro acordaron lanzar un mensaje: "creemos en Europa" y solo "con una Europa más fuerte y más unida podemos dar una respuesta más eficaz a los ciudadanos", dijo el anfitrión y primer ministro luso, Antonio Costa.
En una declaración conjunta al término de la cumbre, Costa explicó que el encuentro ha servido para ratificar una posición común en crecimiento económico, seguridad interna y externa de la UE, y migraciones.
Junto al presidente luso, también comparecieron ante la prensa los otros líderes europeos que han hecho balance de la reunión.
El presidente francés, François Hollande, ha explicado que "hay que abrir una nueva etapa" en Europa, la de la convergencia de las políticas económicas en torno al crecimiento y el empleo, y la de la construcción de un futuro común ante "intentos de divisiones" o "amenazas" internas y externas.
En su turno de intervención, el presidente del Gobierno español ha anunciado que España será la anfitriona de la próxima cumbre de este tipo, que tendrá lugar en abril. Será la tercera cumbre de países del sur de Europa tras la celebrada este sábado en Lisboa y la que tuvo lugar en Atenas el pasado septiembre. En esa cumbre en España estarán presentes los presidentes de Francia y Chipre y los primeros ministros de Italia, Grecia, Portugal y Malta