GUERRA EN UCRANIA

Rusia afirma que Ucrania efectuó por tercer día una ofensiva nocturna en Zaporiyia

Rusia cree que el agua de río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes

Central de Zaporiyia

Central de ZaporiyiaCover Images

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Rusia dice que derribó dos misiles balísticos ucranianos sobre la península de Crimea

El líder de Crimea, Serguéi Axiónov, aseguró que los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron hoy dos misiles balísticos lanzados por Ucrania sobre la anexionada península.

"Por la mañana, las fuerzas de defensa aérea derribaron dos misiles balísticos Grom-2 ucranianos", escribió en su canal de Telegram.

Explicó que no hubo víctimas ni heridos como consecuencia del ataque.

En las últimas semanas las autoridades locales informan sobre varios ataques masivos con drones y misiles contra la península anexionada por Rusia en 2014.

Uno de los principales objetivos del enemigo es la base de la Flota del mar Negro en la ciudad de Sebastopol, que ha tenido que reforzar su protección por tierra, mar y aire. 

EFE

Subir

Ucrania denuncia un ataque nocturno con drones en Odesa con tres civiles muertos

Las autoridades ucranianas denunciaron hoy un ataque nocturno con drones sobre la ciudad portuaria de Odesa, en el que murieron tres civiles y resultaron heridos más de una veintena de ciudadanos.

"A consecuencia de los ataques aéreos cayeron los restos de un dron sobre un bloque de viviendas y se desató un incendio", afirmó en su cuenta en Facebook el comando militar de la región sur de Ucrania, según reproduce el portal Ukrinform.

Tres civiles murieron entre las llamas y al menos 26 personas resultaron heridas, de acuerdo con esa fuente.

Según el parte militar, en la noche pasada las tropas rusas lanzaron 35 drones y ocho misiles sobre diferentes puntos de Ucrania.

Al menos 20 drones de fabricación iraní y dos misiles crucero fueron derribados por los sistemas de defensa antiaéreos, de acuerdo con el mando militar regional ucraniano.

Los ataques se dirigieron principalmente sobre Odesa y la región que la rodea, así como Poltava y Jarkov, donde hubo asimismo un muerto. 

EFE

Subir

Rusia cree que el agua de río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes

La empresa hidroeléctrica rusa, RusHydro, calcula que el agua del río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes, al menos en la parte baja de la central hidroeléctrica de Kajovka, donde se encontraba la presa que colapsó el pasado martes y que ha causado el desplazamiento de casi 9.000 personas en el sur de ucrania.

"Según los cálculos preliminares de RusHydro, el Dnieper entrará en su curso habitual por debajo de la central hidroeléctrica de Kajovka el 16 de junio", indicó el gobernador interino impuesto por Rusia en la región de Jersón, Vladímir Saldo.

Explicó que el agua comenzó a reducirse en los tramos inferiores del río ocupados por las tropas rusas, es decir en la orilla izquierda del Dniéper, de manera que en Oleshki y en Hola Pristan, dos de las localidades que más inundadas se encuentran, el nivel ha bajado dos y un metro, respectivamente, hasta tres y cuatro metros.

En Nueva Kajovka el nivel de agua ha disminuido de tres a siete metros, recalcó el gobernador prorruso.

Saldo indicó que hasta el momento se ha evacuado a más de 6.000 personas de Nueva Kajovka, Oleskhi y Hola Pristan, ciudades todas ocupadas por Rusia, incluidos 235 niños y 81 personas con movilidad reducida.

En la orilla derecha del río, controlada por Ucrania, la última cifra oficial de evacuados es de 2.528 ciudadanos.

Saldo aseguró que para eliminar las consecuencias de las inundaciones participan 795 personas, pero sostuvo que el trabajo se ve obstaculizado "por los constantes bombardeos de las fuerzas armadas ucranianas".

El gobernador quiso desmentir informaciones de voluntarios en medios rusos independientes que afirman que las autoridades no les dejan participar en el operativo, al afirmar que "los voluntarios del Cuerpo de Rescate de Estudiantes de toda Rusia y el Frente Popular ayudan a los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia y al Ejército".

Las autoridades rusas elevaron el viernes a ocho el número de las personas muertas en las inundaciones, cifra que los voluntarios sitúan en varias decenas, según medios como The Insider.
Los vecinos de las zonas ocupadas por las tropas rusas también informaron a la prensa sobre numerosos desaparecidos bajo las aguas liberadas por la central hidroeléctrica.

A su vez, criticaron al Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia por obstruir sus labores al impedirles acceder a la zona del desastre.

Mientras, el Ministerio del Interior de Ucrania informó de que en el norte de Jersón murieron cinco personas y otras trece están desaparecidas. 

EFE

Subir

Rusia afirma que Ucrania efectuó por tercer día una ofensiva nocturna en Zaporiyia

Rusia aseguró hoy que las fuerzas ucranianas han efectuado por tercer día consecutivo una ofensiva por la noche en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, según indicó el presidente prorruso del movimiento "Juntos con Rusia" en la provincia, Vladímir Rogov.

"El frente de Zaporiyia tuvo hoy una noche difícil pero muy productiva. Nuestros muchachos hicieron un gran trabajo", escribió en su canal de Telegram, en el que aseguró que "por tercer día", los ucranianos realizaron "operaciones activas de carácter ofensivo de madrugada".

Explicó que después de una "poderosa" ofensiva con artillería y sistemas lanzacohetes múltiples Grad, las fuerzas ucranianas lanzaron bengalas y "potentes iluminadores" al cielo para revelar las posiciones de las tropas rusas.

Después, lanzaron blindados y soldados al ataque desde varias direcciones, añadió.

"Al mismo tiempo, intentaron ingresar desde el lado de los campos de minas, habiendo enviado previamente equipos británicos de limpieza de minas allí", dijo, y agregó que en la operación murieron "algunos" militares ucranianos.

"Los artilleros rusos se enfrentaron con denso fuego a las fuerzas enemigas que avanzaban", aseguró.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró la víspera que la contraofensiva ucraniana ya ha comenzado.

Mientras, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, afirmó el viernes que las tropas del país efectúan "operaciones de combate activas en varias áreas en el frente de Bajmut", y que en dirección de Zaporiyia, Rusia está a la defensiva y "las batallas posicionales continúan". 

EFE

Subir
Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder