

Las claves del 2023
El primer día del año abordamos la actualidad desde una perspectiva peculiar: los principales asuntos que sabemos que van a ser fundamentales en el año que comienza.
Una de las preocupaciones con las que acabamos 2022 (y comenzamos 2023) es la inflación. Pese a la moderación de los últimos meses - y que seamos la economía de la Eurozona más moderada… - la inflación sigue innegablemente alta y queremos saber si va a seguir así. Lo analizamos con la OCU y nos detenemos en un aspecto más: el de la pobreza energética. Cáritas nos confirma que siguen siendo demasiadas las familias que necesitan de esa ayuda.
Pero el apartado energético nos lleva a dos claves básicas más en 20023: la explosión de las renovables de las que CLM será de nuevo punta de lanza nacional y si este año puede ser también el del despegue del coche eléctrico. Aquí nos ayudarán expertos de APENIER (una de las consultoras que trabajan mano a mano con los empresarios de CLM) y María Ángeles Martínez, de la Federación de Concesionarios de CLM
Castilla-La Mancha tiene dos referencias importantísimas en este arranque del año: el campo (con la entrada en vigor de la nueva PAC); y el nuevo Plan de Cuenca del Tajo, que debe ayudar a que aumente el caudal ecológico. Y esto sin olvidar ni la situación del tablero internacional, ni que arrancamos un año con una doble cita electoral… con las autonómicas y municipales como primera cita en mayo. Pero ¿cómo se preparan estos comicios? ¿Sabían que hay parte que debe preparar el gobierno de CLM y parte el gobierno nacional?. Nos lo explica José Miguel Camacho, viceconsejero de administración local.
La cita, el 1 de enero de 14:00 h a 15:00 h de la tarde; y de 20:00 h a 21:00 h en Radio Castilla-La Mancha.
Últimas noticias de Las Claves del 2023

02 de enero de 2023