Una segunda vida para la lana
Cada primavera los ganaderos tienen que esquilar a sus ovejas pero no obtienen beneficios adicionales con la venta de la lana. Muchos de ellos optan por darle un nuevo uso más provechoso, es el caso de César, que utiliza la lana como abono o fertilizante para sus cultivos.
Solo hay un tipo de lana preciada en el mercado: La merina.
César comienza a esquilar a sus ovejas tras las lluvias. Lo hace por su bienestar, están más frescas y comen más y ahora es la fecha propicia. La venta de lana ya no resulta rentable para los ganaderos, hay que reciclarla y convertirla en estiércol para abonar los campos, se mezcla con el estiércol del ganado hasta descomponerse y se genera un fertilizante rico para la agricultura.
Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla-La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 20:50 h en Castilla-La Mancha Media.