podcast
Super Filtro Rachel: Nueve Perfectos Desconocidos 2 + Sirenas + Machos de verdad + Remontada y Andor
25/05/2025 11:00
Duración del audio 53m 57sMin 4 NUEVE PERFECTOS DESCONOCIDOS 2 (PRIME VIDEO)
Nueve Perfectos Desconocidos (Nine Perfect Strangers) regresa a Prime Video trasladando su enigmático retiro de bienestar a los Alpes austriacos. Nicole Kidman retoma su papel como Masha Dmitrichenko, la carismática y controvertida gurú que ahora lidera un nuevo grupo de nueve participantes en busca de sanación emocional a través de métodos poco convencionales, incluyendo terapias psicodélicas y tecnología experimental.
El elenco renovado incluye a figuras destacadas como Christine Baranski, Annie Murphy, Henry Golding, Murray Bartlett y Dolly de Leon, quienes interpretan a personajes con traumas y relaciones complejas. La dinámica entre estos nuevos "desconocidos" se centra en conflictos familiares, secretos del pasado y la búsqueda de redención, todo bajo la atenta y a veces cuestionable supervisión de Masha. NOTA EDC: 2,5 estrellas
Min 15: SIRENAS (NETFLIX)
Comedia negra de cinco episodios que combina sátira social, drama psicológico y un toque de intriga. Creada por Molly Smith Metzler, conocida por La asistenta, y dirigida por Nicole Kassell, la serie adapta la obra teatral Elemeno Pea para explorar las complejas dinámicas entre mujeres, el poder y la clase social.
La trama se centra en Devon DeWitt (Meghann Fahy), una mujer que, preocupada por la relación entre su hermana Simone (Milly Alcock) y su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell (Julianne Moore), decide visitar la lujosa finca isleña donde ambas residen. Lo que comienza como una intervención familiar se transforma en un fin de semana cargado de tensiones, secretos y revelaciones que desafían las percepciones de poder y lealtad. NOTA EDC: 3 estrellas
Min 24: MACHOS DE VERDAD (Netflix)
La serie italiana Machos de verdad (Maschi veri) es una adaptación de la exitosa comedia española Machos alfa. Ambientada en la Roma contemporánea, la serie sigue a cuatro amigos de toda la vida —Mattia, Massimo, Riccardo y Luigi— que enfrentan los desafíos de redefinir su identidad masculina en una sociedad que cuestiona los roles tradicionales de género.
NOTA EDC: 3 estrellas
Min 31. THE LAST OF US 2X06: EL PRECIO (MAX)
Dirigido por Neil Druckmann, cocreador del videojuego original, este episodio se centra en la evolución de la relación entre Joel y Ellie durante su estancia en Jackson. A través de escenas que incluyen celebraciones de cumpleaños, como la visita al Museo de Ciencia e Historia de Wyoming, y momentos de tensión, se revela la profundidad de su vínculo y las heridas no sanadas. El episodio culmina con una confrontación en la que Joel admite haber mentido sobre los eventos en Salt Lake City, reconociendo que impidió la creación de una cura para salvar a Ellie. Ellie, aunque dolida, expresa su deseo de intentar perdonarlo, dejando la puerta abierta a una posible reconciliación. NOTA EDC: 4 estrellas
Min 40: ANDOR: REMONTADA Y GRAN COLOFÓN
Pese al inicio tibio y disperso de su segunda temporada, Andor 2 remonta con un enfoque maduro y realista, alejándose de los elementos más fantásticos de la franquicia para ofrecer un thriller político que explora las complejidades de la rebelión. La serie ha sido elogiada por su profundidad temática, abordando cuestiones como la manipulación mediática, la moralidad en tiempos de guerra y el sacrificio personal por una causa mayor .
Además aplaudimos su capacidad para conectar con eventos posteriores en la cronología de Star Wars, como la construcción de la Estrella de la Muerte y los acontecimientos de Rogue One. Esta conexión se logra sin sacrificar la integridad de la narrativa propia de Andor, lo que demuestra una planificación meticulosa y una ejecución brillante. NOTA FINAL EDC: 4 estrellas
Min 50: DESPEDIDA HOMENAJE DE ANDOR A JOHN WILLIAMS: THRONE ROOM
En el episodio final de la segunda temporada de Andor, el compositor Brandon Roberts rinde un emotivo homenaje al legado musical de Star Wars al incorporar el icónico tema "The Throne Room and End Title" de John Williams, originalmente presentado en Una nueva esperanza (1977). Esta inclusión se produce durante los créditos finales, estableciendo un puente sonoro entre la narrativa de Andor y los eventos clásicos de la saga.