podcast

Destino Final: Lazos de sangre para no perder el pulso en taquilla + Instinto + BSO ROgue One (2016)

17/05/2025 11:00

Duración del audio 1h 8m 13s

Min 6: DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE

En esta nueva entrega del universo de Destino Final, la franquicia resucita con una inesperada carga emocional y un enfoque más oscuro. Lazos de Sangre no solo retoma la fórmula del destino inevitable, sino que la entrelaza con un componente familiar inédito: la conexión sanguínea entre los personajes y su vínculo con los supervivientes del accidente original que dio inicio a la saga. El taquillazo cantado de la semana pasa con nota el Filtro Luchini.

NOTA EDC: 3,5 estrellas

Min 11: LO QUE QUEDA DE TI

"Lo que queda de ti" (2025) es la ópera prima de la directora aragonesa Gala Gracia, una obra que se adentra con sensibilidad y realismo en el duelo, el retorno a las raíces y la vida rural. Protagonizada por Laia Manzanares y Ángela Cervantes, la película se presentó en el Festival de Málaga, donde fue galardonada con la Biznaga de Plata a la Mejor Música, y por el Bari International Film & TV Festival, donde Gracia obtuvo el premio a la Mejor Dirección .

NOTA EDC: 3,5 estrellas

Min 16: TRAS EL VERANO

"Tras el verano" marca el debut en el largometraje de la directora andaluza Yolanda Centeno, quien, tras su aclamado cortometraje Imposible decirte adiós, se adentra en la complejidad emocional de las familias reconstituidas. Protagonizada por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y el joven Álex Infantes, la película se estrenó el 16 de mayo de 2025 en cines españoles, tras su presentación en el Festival de Málaga.
La historia gira en torno a Paula (Alexandra Jiménez), quien ha ejercido como figura materna para Dani (Álex Infantes), el hijo de su pareja Raúl (Juan Diego Botto), durante cinco años. Cuando la relación de pareja se rompe, Paula enfrenta la posibilidad de perder todo contacto con Dani, ya que la ley no reconoce su vínculo afectivo al no ser la madre biológica. La película plantea una pregunta fundamental: ¿qué pesa más, los sentimientos o el ADN?

NOTA EDC: 3 estrellas

Min 20: EL INSTINTO:

Thriller psicológico que marca el debut en el largometraje del director murciano Juan Albarracín. La película se estrenó en cines españoles el 16 de mayo de 2025, tras su presentación en el Festival de Abycine, donde recibió el premio principal.
La historia sigue a Abel (interpretado por Javier Pereira), un arquitecto exitoso cuya carrera se ve amenazada por una agorafobia severa que lo ha mantenido aislado en su casa de campo durante tres años. Desesperado por encontrar una solución, Abel acepta someterse a una terapia poco convencional ofrecida por José (interpretado por Fernando Cayo), un adiestrador de perros de caza que propone aplicar sus métodos de entrenamiento animal en humanos.

NOTA EDC 3 estrellas

MIn 27: JANES AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA

Ópera prima de la directora francesa Laura Piani, una comedia romántica que rinde homenaje a la autora británica Jane Austen, alejándose del cinismo moderno y mostrando un amor profundo por la literatura. La historia sigue a Agathe Robinson (interpretada por Camille Rutherford), una treintañera parisina que trabaja en la emblemática librería Shakespeare & Co. Agathe sueña con vivir un amor digno de una novela de Jane Austen y convertirse en escritora, pero se siente estancada en su vida

NOTA EDC: 2,5 estrellas

Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON J.A. LORENTE "YOIKOL"

Hoy en La película de tu vida nos ponemos los cascos y subimos el volumen, porque el que nos acompaña es Juan Antonio Lorente, o como muchos le conocen, Yoikol. DJ, amante del cine y director de 808 Radio, viene a contarnos cuál es esa película que le tocó la fibra y marcó el principio de su apuesta profesional.

Min 34: BSO ROGUE ONE (2016)

La banda sonora de Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), compuesta por Michael Giacchino, representa un hito en la franquicia al ser la primera entrega principal sin la música de John Williams. Giacchino, enfrentando el desafío de mantener la esencia sonora de la saga, tuvo apenas cuatro semanas y media para completar la partitura tras reemplazar a Alexandre Desplat debido a conflictos de agenda. Después de analizar la aportación musical de Nicholas Britell para la precuela de Rogue One en formato de serie (Andor) desempolvamos las sensaciones musicales que dejó el que muchos definen como el mejor spin off de La Guerra de las Galaxias en pantalla grande.