"Ahora me ves 3" + "Die, my love" + "La larga marcha" + Aramburu elige a Fellini + BSO Frankestein 25: El mejor Desplat

15/11/2025 11:00

Duración del audio 1h 28m 9s

Min 5: AHORA ME VES 3 (3 estrellas)

La saga de los ilusionistas vuelve con Now You See Me: Now You Don't (2025), la tercera entrega de la franquicia que inauguró Now You See Me. Después de una década, los legendarios “Cuatro Jinetes†– Jesse Eisenberg (como J. Daniel Atlas), Woody Harrelson, Dave Franco e Isla Fisher – retoman la alfombra mágica, pero esta vez acompañados de una nueva generación de prestidigitadores: Justice Smith, Dominic Sessa y Ariana Greenblatt.La trama gira en torno a un peligroso objetivo: el diamante conocido como “The Heart†, perteneciente a la poderosa empresaria del sector diamantífero Rosamund Pike (Veronika Vanderberg)

Min 11: TODOS LOS LADOS DE LA CAMA (1 estrella)

Veintitrés años después del fenómeno que supuso "El otro lado de la cama" y dos décadas después de su secuela, llega Todos los lados de la cama, una continuación que recupera a sus míticos personajes para enfrentarlos al espejo del tiempo. Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) reaparecen convertidos en padres de dos veinteañeros que, para su desconcierto, han decidido casarse por la vía más tradicional: compromiso firme, exclusividad y una boda clásica. Lo que en su generación era sinónimo de rebeldía —romper las normas— ahora se invierte, y los jóvenes adoptan los códigos que sus padres rechazaban mientras ellos intentan procesar que el mundo ya no se mueve a su ritmo.

Min 19: DIE, MY LOVE (3 estrellas)

La película arranca cuando Grace (Jennifer Lawrence), joven escritora, se traslada junto a su pareja Jackson (Robert Pattinson) desde Nueva York a una aislada casa heredada en Montana, con la esperanza de iniciar una vida tranquila lejos del bullicio urbano. Dirigida por Lynne Ramsay, Die My Love se sumerge desde el primer instante en la intimidad emocional de su protagonista, mostrando cómo, poco después del nacimiento de su hijo, la situación que parecía idílica comienza a resquebrajarse.

Min 26: LA LARGA MARCHA (4,5 estrellas)

La película arranca en un futuro distópico donde Estados Unidos vive bajo un régimen totalitario. Dirigida por Francis Lawrence y encabezada por Cooper Hoffman en el papel de Raymond “Ray†Garraty, La larga marcha adapta la emblemática novela The Long Walk de Stephen King (publicada originalmente bajo el seudónimo Richard Bachman). La historia plantea una competición anual tan cruel como televisada: cien adolescentes son obligados a caminar sin detenerse jamás, bajo la amenaza de recibir advertencias letales si disminuyen el ritmo. A la tercera, la ejecución es inmediata. Solo uno puede sobrevivir y reclamar el premio que promete cambiarlo todo.

Min 30: LOS COLORES DEL TIEMPO (4 estrellas)

La película arranca cuando un grupo de primos se reúne en 2025 en París tras recibir la noticia de que han heredado una casa abandonada en Normandía. Dirigida por Cédric Klapisch, la historia arranca con el descubrimiento de secretos familiares y raíces profundas que se remontan al siglo XIX, cuando una de las protagonistas dejó Normandía para instalarse en un París en plena revolución industrial y cultural.

Min 33: GAUA (3 estrellas)

La película arranca en las montañas del País Vasco en el siglo XVII, cuando una mujer llamada Kattalin huye de su marido y abandona el caserío en plena noche. Dirigida por Paul Urkijo Alijo y protagonizada por Yune Nogueiras, Gaua (que significa “La noche†en euskera) se sumerge en el terreno de la mitología vasca, la persecución de brujas y la superstición rural. Al adentrarse en el bosque bajo la oscuridad, Kattalin se topa con tres mujeres que lavan la ropa junto al río, comparten historias ancestrales y acaban arrastrándola a formar parte de esas leyendas en las que hasta entonces sólo había sido espectadora.

Min 36: LA PELÍCULA DE TU VIDA: FERNANDO ARAMBURU

Aunque el aclamado literato que escribió "Patria" nos reconoció no ser un gran consumidor de cine y de series ¿te imaginas que una de las película de Felllini que vio con placer consciente en su casa de Alemania le ha servido a Fernando Aramburu de base e inspiración para la novela que tiene previsto publicar en 2026? El autor de "Años lentos" o "Vetas profundas" nos vuelve a sorprender, esta vez, desvelándonos qué gran película del cineasta italiano es la que considera la película de su vida.

Min 42: EL CINE QUE NOS VIENE

Alberto Luchini y Raquel Hernández nos avanzan algunos de los títulos destacados que más les motivan de cara a la próxima semana: desde la española" Ciudad sin sueño" a dos títulos que prometen sensaciones fuertes: Running Man o la segunda parte del musical Wicked.

Min 44: BSO FRANKENSTEIN 2025: EL MEJOR DESPLAT (4,5 estrellas)

La banda sonora de Alexandre Desplat para el Frankenstein de Guillermo del Toro nace ya con vocación de clásico: es el encuentro entre un director que ha convertido el monstruo en poesía y un compositor que hace de la melancolía un lenguaje propio. Desde el tema principal, Desplat traza una identidad musical que no se limita al terror gótico, sino que se adentra en la tragedia íntima de la criatura. Cuerdas dolientes, vientos susurrados y un piano que aparece como una voz que duda construyen un motivo central que parece oscilar entre dos pulsos: el del monstruo que busca pertenencia y el del padre que juega a ser Dios.