en profundidad

En Profundidad (03/05/2025)

03/05/2025 15:30

Duración del video 26m 9s

-Que suframos incendios en verano depende en buena medida de los trabajos de prevención que se hagan durante el resto del año. En los montes de Castilla-La Mancha hay 2.500 personas trabajando para eliminar vegetación que corre riesgo de arder con la sequedad y el calor. Se actúa sobre 13 mil hectáreas cada año en la región. Vemos esos trabajos en la provincia de Albacete. 

-Bruselas ha puesto en el mapa a Abenójar. Como saben, este pueblo de ciudad real es un punto estratégico para la Unión Europea por sus reservas de Wolframio, un mineral raro, clave, ante la crisis de minerales que se avecina y que servirá para reducir la dependencia que tenemos de otros países. Además, se prevé que genere centenares de puestos de trabajo. Muy pronto van a comenzar las obras para construir la entrada a la mina.

-Acabamos de celebrar, el dos de mayo, el Día Internacional contra el Acoso Escolar, un problema al que se enfrentan muchas familias en la región. Los centros escolares tienen un protocolo de actuación para el bullying, pero, cada vez más, se incide en la prevención. Educar y concienciar a edades tempranas es fundamental para evitar actitudes violentas en secundaria. A través de diferentes programas, se enseña a los menores a gestionar sus emociones y a no mirar hacia otro lado.

-Casi tres millones de toneladas de espárrago verde salen cada año de los campos de Guadalajara. Son espárragos con un sabor que tiene difícil comparación con otros. Después de varios años de analizar sus condiciones y sus propiedades, ha conseguido el sello de Indicación Geográfica protegida.