En Profundidad (15/06/2024)

15/06/2024 15:30

Duración del video 27m

Despedir a un trabajador en nuestro país es una cuestión de matemáticas. Los despidos improcedentes se calculan en base a unas tablas. Pero, ¿qué ocurriría si la indemnización por despido fuera ponderada? Es decir, variara en función del daño causado al trabajador. Por ejemplo no es lo mismo despedir a alguien de más de 55 años, o con discapacidad, que a alguien joven, o con buena cualificación, porque sus oportunidades de incorporarse al mercado laboral de nuevo no son las mismas. La Carta social Europa cuestiona el despido improcedente que se aplica en España.

En un mes muchos jóvenes de la región sabrán si han conseguido plaza en el grado de FP que querían. Hace, no muchos años, esta incertidumbre existía. Pero lo que parecía exclusivo del acceso a la universidad, las notas de corte, ahora ocurre también en la formación profesional debido a la inmensa demanda. Su empleabilidad es tan alta que incluso titulados universitarios buscan una salida profesional en la FP.

En 2023, se produjeron 83.500 incidentes de ciberseguridad en España. Se detectaron, atención, más de cuatro millones de dispositivos vulnerables en nuestro país, 132.000 estaban en Castilla-La Mancha. Por eso, la Guardia Civil colabora con la Asociación de Empresas de Tecnología de Albacete y han lanzado una campaña que conciencie a las personas que usan esos dispositivos de la necesidad de protegerlos. Y es que nadie sale de casa y deja la puerta abierta.

Hablar idiomas es muchas veces la puerta para conseguir un empleo o mejorar el que tenemos, especialmente en algunos sectores relacionados con el turismo o el comercio internacional. Escoger donde estudiarlos es, a veces, difícil, pero hay una opción, pública, económica y cuyos títulos se reconocen en las oposiciones son las Escuelas Oficiales de Idiomas. Hoy nos adentramos en la de Cuenca.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder