en profundidad
En Profundidad (17/05/2025)
17/05/2025 15:30
Duración del video 27m 22s-Mientras el apagón del 28 de abril sigue planteando dudas por despejar, sí hay algo que ese día quedó meridianamente claro desde el primer momento, y es la importancia de la radio. Aquel fue el día de los transistores. Pero también el de otro tipo de radios, las de esos antiguos walkies y emisoras de otras épocas, que demostraron ser un medio muy eficaz de coordinación de emergencias cuando nada funciona.
-Aumentan el número de bajas laborales en España, se incrementa también el tiempo que un trabajador está de baja y la edad de ese empleado. Y en todo este escenario entran en juego varios factores: la salud mental, un problema del que se habla más a raíz de la pandemia, una masa laboral cada vez más envejecida y una ley de prevención de riesgos laborales, que necesita renovarse para incluir patologías que a día de hoy no se incluyen como enfermedad profesional.
-El programa de termalismo social de Castilla-La Mancha ha cumplido 25 años, solo este año se están beneficiando de él casi ocho mil mayores de nuestra región. Son las plazas que se han ofertado este 2025, aunque el objetivo es llegar a las diez mil en 2027. Hoy visitamos dos centros termales en la provincia de Albacete que forman parte del programa. El de Benito, en Reolid, y el de La concepción, en Villatoya.
-El pasado verano, un equipo de paleontólogos de la Universidad Autónoma descubrió en Casas de Garcimolina, en la Serranía de Cuenca, un nuevo yacimiento coetáneo al de Las Hoyas que ayudará a comprender el ecosistema de este humedal. Detrás de este descubrimiento hay una bonita historia, en la que la asociación de mujeres y los vecinos de este pequeño pueblo financiaron las excavaciones mediante el crowdsourcing del "Proyecto Chikuto".