En Profundidad
En Profundidad (24/05/2025)
24/05/2025 15:30
Duración del video 27m 26s- El ingrediente de moda es verde y está por todas partes, compitiendo con el chocolate y la galleta Lotus. Les hablamos del pistacho, recuperado a finales de los años ochenta en Ciudad Real. Un fruto seco que genera tantos me gustas en redes sociales que nos lleva a preguntarnos si esta locura es pasajera o ha venido para quedarse.
-Cuando un agricultor planta una semilla, mucho antes, han pasado meses de investigación y de ensayo. Incluso cuando esas semillas ya se han empezado a comercializar, los ensayos continúan para conocer el comportamiento de las diferentes variedades en distintos entornos y ante condiciones climáticas cambiantes. A lo largo de toda la región, hay centros que pertenecen al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha. Uno de ellos es el Albaladejito, en Cuenca.
-En plena campaña de la renta, un equipo de este programa se ha acercado a conocer la gestoría más antigua de España. Está en Guadalajara. Seis generaciones de una misma familia han llevado este negocio a lo largo de 150 años, hasta el punto de tener que adaptarse a los cambios de tres siglos diferentes. Su historia comenzó en la Revolución industrial, pasó por la Era Analógica, luego por la Digital, hasta llegar al momento actual, en plena década de 2020.
-Cuando hablamos de violencia vicaria, solemos identificarla con los casos más duros y más dramáticos que vemos en las noticias, pero hay, por desgracia, muchas formas de hacer daño a la madre a través de los hijos. Toda esa complejidad la abordó nuestra compañera Mercé Ros, en un reportaje narrado además de la forma más original, y que ha recibido esta semana el premio Luisa Alberca Lorente por la Igualdad de Género. Hoy se lo volvemos a mostrar.