
19/11/2023
Alma rural
Las mujeres de FADEMUR son las mujeres de mi tierra, con raíz y alas, poderosas, inteligentes y decididas. Apuestan por sus pueblos, por vertebrar territorios y cohesionar, creen en lo que hacen y entre sus fines están acabar con la TRIPLE discriminación que sufren: ser mujeres, de ámbito rural y con una actividad económica –muchas veces- invisible.
31m 31s
12/11/2023
Mujeres que cuidan a mujeres
Llevan 40 años ayudando a víctimas de violencia de género y lo seguirán haciendo con herramientas con las que han salvado vidas: un teléfono de atención a la mujer y charlas de sensibilización y prevención para los jóvenes. Son la Asociación de Mujeres María de Padilla de Toledo con quienes hablamos de FEMINISMO e IGUALDAD.
33m 45s
05/11/2023
Ser pobre
Unas 640.000 personas están en riesgo de pobreza en Castilla La Mancha, pero nadie se reconoce como tal. Hay pobres que no piden por la calle porque nadie quiere verse excluido… La pobreza es cara, tiene causas estructurales y se puede prevenir. Hablamos de todo ello con la Red Europea de Lucha contra la pobreza y exclusión social de la región.
32m 52s
29/10/2023
Sin perfume
Las personas afectadas por el Síndrome de Fatiga Crónica y el de Sensibilidad Química Múltiple se sienten solas e incomprendidas. Se sienten solas y abandonadas y necesitan ser visibles para no sufrir más exclusión social, piden más investigación y formación de los profesionales para avanzar, aunque entre los hitos que han logrado está el Protocolo de Atención a las afectadas por estos síndromes.
35m 9s
22/10/2023
Ayúdame y te habré ayudado
Cada día en España se suicidan once personas. El gobierno promovió la línea 024 de atención a la conducta suicida, pero son muchas las asociaciones que trabajan para prevenir que alguien se quite la vida. En Solidarios charlamos con Javier Jiménez, su hija Sara se quitó la vida con 20 años, en el 14 aniversario de la muerte de su madre. Su padre fundó la Asociación Sara Jiménez para ayudar a personas, sobre todo a jóvenes, que lo están pasando mal.
33m 10s
15/10/2023
Solidarios: Meraki Smile School
En plena pandemia nace esta ONG liderada por una joven, Miriam Agüero, sevillana con raíces talaveranas, pero que trabajan en Bruselas. Meraki Smile School da cobertura a las necesidades de cerca de 40 niños y niñas en exclusión social de Madagascar: educación de calidad, nutrición y servicio sanitario para garantizar su bienestar y aportarles un futuro.
32m 39s
08/10/2023
Escuela Cultura de Paz
Hace más de 20 años el talaverano Santiago Agüero y la sevillana Trinidad Lorenzo fundaron la ONG Escuela Cultura de Paz, para prevenir y mediar en conflictos, sobre todo, del ámbito educativo, y para dar oportunidades a chicos y chicas en exclusión social. El voluntariado se ha convertido en uno de los pilares de su asociación y se ha expandido tanto que ha llegado hasta Madagascar.
33m 22s
24/09/2023
Solidarios: Mi princesa Rett
En este programa conocemos quiénes son Vega, Martina, Elsa… quiénes son las princesas Rett, niñas con una enfermedad rara cuyo presente son las terapias de todo tipo y cuyo futuro está por determinar, depende de la investigación y los recursos. Sus familias buscan apoyo para recuperar el sentido de la palabra esperanza.
32m 48s
17/09/2023
Solidarios (17/09/2023)
Mayra Herrero, a través del programa Solidarios de Radio Castilla-La Mancha, difunde y da voz a los proyectos humanitarios que protagonizan los castellanomanchegos dentro y fuera de nuestra comunidad.
30m
10/09/2023
Solidarios: La Bienvenida
Arrancamos la novena temporada de Solidarios y lo hacemos con los brazos abiertos, porque en este programa queremos ser abrazo y acogida. Conocemos la labor de Asofacam, la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha, para aportar información sobre un gesto del que depende el bienestar de 21.000 niños y niñas que viven en centros y residencias. Y lo haremos con la historia de Sara, una joven de 20 años que, desde que fue acogida con 4 años, sabe la importancia de tener una familia y un hogar.Programa 53
31m 4s
29/06/2023
Solidarios: Capas verdes contra el villano
En este programa atendemos una petición, la de ser el altavoz de niños y niñas con Síndrome de Phelan McDermid, una deleción del cromosoma 22q13… es el villano al que plantamos cara con capas verdes, coraje y un grito: ¡Somos los buenos!
34m 31s
22/06/2023
Solidarios: Formación para Tanzania
Decía Einstein que quien tiene el privilegio de saber, tiene la obligación de actuar y es lo que intentan desde Cárnicas Dibe, que comandados por la Fundación Barceló están llevando herramientas, maquinaria y formación a Tanzania para desarrollar un matadero, un proyecto humanitario que les habilita en un oficio para que sea su sustento y fuente de ingresos.
32m 32s
15/06/2023
Solidarios: Cuentos siberianos
En este programa de Solidarios viajamos a través de los sonidos, el fuego, los tambores, los chamanes y los colores de los pueblos nativos de Siberia y Asia Central. Lo hacemos con una guía de lujo, la antropóloga y geóloga Carmen Arnau Muro que ha realizado más de 22 expediciones y que ha recogido en dos museos –gratuitos- ubicados en Polán y las Ventas con Peña Aguilera para que el conocimiento sea accesible y libre.
33m 1s
08/06/2023
Solidarios: Babies Uganda
‘Todo suma, todo vale, todo cuenta’ es el lema de la ONG Babies Uganda, protagonistas de nuestro Solidarios de este jueves. Descubrimos cómo es su historia en ese país africano. Ayudan a más de 10.000 personas, la mayoría niños y niñas huérfanas o abandonadas en situaciones críticas. Literalmente ‘salvan vidas’.
36m 5s
01/06/2023
Solidarios: Repair Café
Nada se tira, todo se recicla, todo tiene una utilidad. Se puede reparar o transformar y es lo que hacen en Repair Café, un lugar de cooperación, encuentro y ayuda entre gente dispuesta a cambiar la mentalidad de consumo. Un movimiento que nació en Amsterdam en 2009, se ha extendido por todo el mundo y ya ha llegado a Castilla La Mancha.
32m 59s
25/05/2023
Solidarios: Payasos sin Fronteras
Con narices es como abordamos esta semana Solidarios para conocer el trabajo de Payasos sin Fronteras por todo el mundo en su 30 Aniversario. Charlamos con el artista Pepo Rueda y conocemos a través de su experiencia el poder sanador de la risa en lugares donde los conflictos bélicos, la hambruna o las catástrofes naturales invaden y amargan la vida de todos, en especial, de la infancia. Reír es crear futuro y nosotros, apostamos por ello… ¿¿¿Cómo están ustedes???
33m 33s
18/05/2023
Solidarios: HospiRatón
El HospiRatón es un lugar mágico presente ya en 44 hospitales de España, algunos de ellos, en Castilla La Mancha, cuya finalidad es facilitar al Ratoncito Pérez su llegada a todas y cada una de las habitaciones donde algún niño o niña se le ha caído algún diente.Mantienen la tradición, fomentan la empatía y aportan a los menores ingresados una dosis extra de ilusión y fantasía. Conocemos a sus fundadoras y al personal voluntario.
34m 44s
11/05/2023
Solidarios: Bocados de Solidaridad
En este programa damos Bocados de Solidaridad gracias a la ONG Gastronomía Solidaria que brinda una oportunidad a jóvenes en exclusión social para que puedan aprender un oficio y desarrollar su carrera profesional. Uno de los lugares donde se han instalado es en Trillo, en Guadalajara. Conocemos su labor y el trabajo que desarrollan los llamados ‘Raspitas’.
33m 19s
04/05/2023
Solidarios: Al otro lado del Estrecho
Soulaiman vive al otro lado del Estrecho, en Tetuán, Marruecos. Es un joven, de 23 años, que ha decidido apostar por su país, no creerse los cantos de sirena europeos y seguir el ejemplo de quienes le ayudaron cuando era niño y vivía en un orfanato, voluntarios castellano-manchegos de la ONG Maak.
27/04/2023
Solidarios: Cibervoluntarios
Es una red de voluntariado tecnológico que persigue transformar el mundo. Esta semana en Solidarios charlamos con los integrantes de la Fundación Cibervoluntarios de la que forman parte más de 2.400 personas y 1.500 entidades que, de manera altruista, facilitan la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad.
31m 44s
20/04/2023
Solidarios: Tatuajes Solidarios
Esta semana huimos de estereotipos y grabamos en nuestra piel radiofónica aquello que nos importa: devolver a las mujeres que han sufrido una mastectomía su imagen en el espejo gracias al trabajo altruista de los Tatuadores Solidarios, entre ellos, Aurelio Moreno del estudio Black Lab Tattoo de Tomelloso, en Ciudad Real.
32m 7s
13/04/2023
Solidarios: Palabras que curan
Hay palabras que enseñan, ayudan y curan. Es el objetivo de DACREPRO, una asociación sin ánimo de lucro compuesta por una veintena de profesionales sanitarios que comparten sus experiencias y conocimientos en las aulas, a través de charlas y conferencias, para enseñar cuestiones como las maniobras RCP con la finalidad de salvar vidas.
30m 9s
06/04/2023
Solidarios: Los derechos no envejecen
Han llamado a nuestra puerta para contarnos que ‘los derechos no envejecen’ y en Solidarios hemos tenido una escucha activa. Hablamos de memoria y solidaridad con ADAUM, la Asociación de Alumnos y Alumnas de la Universidad de Mayores ‘José Saramago’ de Toledo.
32m 52s
30/03/2023
Solidarios: Coordinadora de ONGD CLM
Dos meses de trabajo con la Coordinadora de ONGD CLM nos han servido para conocer lo que es el hambre y la desnutrición. Hemos viajado a Senegal, Togo, Burkina Faso, India o Perú para descubrir la labor de diferentes ONGs castellano-manchegas en terreno y conocer de primera mano cómo buscan soluciones para cumplir con los objetivos 2 y 12 de los ODS.
33m
23/03/2023
Solidarios: Proyecto Solidario
Hace 37 años que Proyecto Solidario por la Infancia inició su andadura que les ha llevado a desarrollar proyectos de cooperación internacional, uno de ellos en Perú, con el que aportan dignidad, seguridad y trabajo a personas con discapacidad y sus familias. Descubriremos qué es la carne de Cuy, con la que se combate el hambre y la desnutrición. Seguimos Tejiendo Alianzas con la Coordinadora de ONGD CLM.
32m 22s
16/03/2023
Solidarios: Medicus Mundi
Mientras los ojos del mundo miran hacia otro lado, nosotros nos fijamos en uno de los países más pobres del Planeta: Burkina Faso, allí Medicus Mundi trata de salvar la vida a niños y niñas de 0 a 5 años que sufren desnutrición. Esta asociación se suma a nuestro Tejiendo Alianzas con la Coordinadora de ONGD Castilla-La Mancha.
35m 39s
09/03/2023
Solidarios: Manos Unidas Albacete
Frenar la desigualdad es el reto que se ha marcado la ONG Manos Unidas y para ello, impulsa proyectos de cooperación en África, América y Asia... luchan contra el hambre y se suman a nuestro Tejiendo Alianzas con la Coordinadora de ONGD CLM para darnos a conocer la iniciativa que desarrollan en la provincia de Bilbao Rioja, en Potosí, Bolivia.
30m 30s
02/03/2023
Solidarios: Fundación Vicente Ferrer
Más de 50 años lleva la Fundación Vicente Ferrer desarrollando su labor humanitaria en India. Más de 3 millones de personas han logrado salir de la pobreza extrema gracias a su apoyo, conoceremos su trabajo y un proyecto vinculado a Castilla La Mancha con el que benefician a 365 familias de la aldea de Nizavalli. Se suman junto a la Coordinadora de ONGD CLM en nuestro Tejiendo Alianzas.
29m 23s
23/02/2023
Solidarios: Solman, Solidaridad Manchega
Para no perder el Norte, miramos al Sur… Es la invitación que nos hacen desde la ONG Solman, Solidaridad Manchega, que se unen a nuestros especiales Tejiendo Alianzas junto a la Coordinadora de ONGD de Castilla La Mancha para hablarnos, entre otros proyectos, de uno con el que promueven la agricultura ecológica en el cantón de Baga, en Togo (África). Oportunidad, formación y acceso a la alimentación de personas en situación vulnerable.
31m 52s
16/02/2023
Solidarios: Enraíza Derechos
Un tercio de todo lo que se produce en el mundo acaba en la basura, pero el hambre crece. Enraiza Derechos trabaja para frenar el desperdicio y transformar el mundo. Conocemos su labor, las iniciativas que engloba, entre ellas, Red Alimenta Toledo y todo con la ayuda de la Coordinadora de ONGD Castilla La Mancha con la que seguimos Tejiendo Alianzas.
33m 19s
09/02/2023
Solidarios: Escuelas para el mundo
Arrancamos Tejiendo Alianzas, a través de la Coordinadora de ONGD de Castilla La Mancha, con Escuelas para el Mundo que desarrolla un proyecto en Senegal para mejorar el acceso y consumo de alimentos en tres pueblos de la comuna de Kataba, el fin: garantizar la seguridad alimentaria.
32m 29s
03/02/2023
Solidarios: Tejiendo alianzas
Por segundo año Solidarios vuelve a unirse con la coordinadora de ONGD de Castilla La Mancha para dar a conocer el trabajo en la lucha contra el hambre de las ongs de nuestra región. Arrancamos explicando en qué consiste esta colaboración y qué organizaciones se suman a este proyecto que nos llevará por todo el mundo.
29m 46s
02/02/2023
Solidarios: Tejiendo alianzas
Por segundo año Solidarios vuelve a unirse con la coordinadora de ONGD de Castilla La Mancha para dar a conocer el trabajo en la lucha contra el hambre de las ongs de nuestra región. Arrancamos explicando en qué consiste esta colaboración y qué organizaciones se suman a este proyecto que nos llevará por todo el mundo.
29m 46s
26/01/2023
Solidarios: Personas que ayudan a personas
Acogemos un llamamiento que nos llega desde la RAP, la Red de Apoyo Popular de Ciudad Real, que busca gente que se sume a su voluntariado de apoyo escolar, desván o aportaciones de todo tipo. Su trabajo se basa en la proximidad y su filosofía en ‘personas que ayudan a personas’. Participación y colaboración para construir un mundo más justo.
33m 32s
19/01/2023
Solidarios: La unión hace la fuerza
Hace un mes nació en la región una nueva organización, la Plataforma del Voluntariado de Castilla La Mancha, que congrega a 13 asociaciones del Tercer Sector. Su objetivo es promover la coordinación de las organizaciones dedicadas al voluntariado y sensibilizar a la ciudadanía en su práctica. En Solidarios charlamos con su presidenta, Mari Carmen Palomares y escuchamos a quienes dedican su tiempo, esfuerzo y compromiso a los demás.
31m 13s
12/01/2023
Solidarios: Somos capaces
En una carta enviada a los Reyes Magos de Oriente la Federación Marsodeto pedía que sus integrantes fueran partícipes del tejido social y no meros acompañantes. Cumplimos el mandato real e invitamos al programa a personas que forman parte de Down Toledo para que nos hablen de sus preocupaciones, retos y sueños.
32m 54s
05/01/2023
Solidarios: Nuestros Sueños
Segunda parte de nuestro Especial Navidad en el que hablamos de Nuestros Sueños, aquellos que construyen quienes forman parte de las ONGs y asociaciones que han pasado por Solidarios. Lanzamos un abrazo en versión boomerang a través de las ondas y nos devuelven historias mágicas a través de voces de personas únicas que nos han hablado de superación, capacidad, talento y retos.
29m 57s
29/12/2022
Solidarios: Nuestras luchas
Programa especial de Navidad en el que hablamos de las luchas que nos han contado algunos de los protagonistas y ongs que han pasado por Solidarios. Cosemos el desgarro que hemos descubierto detrás de cada palabra, sonido y grito del que hemos sido altavoz para que el mundo actúe, abandonemos el ruido y seamos capaces de llegar tiempo.
33m 2s
22/12/2022
Solidarios: Pallasos en Rebeldía
Se definen como los cascos azules de la Humanidad, la Asociación Internacional Pallasos en Rebeldía cree en el poder de la sonrisa para transformar el mundo y en la cultura como motor de cambio. Con sus zapatones y narices de clown se pasean por ciudades palestinas, por favelas o campamentos de refugiados persiguiendo un fin: dar una alternativa social a los conflictos.
31m 11s
15/12/2022
Solidarios: Amigos de los Pobres
El HAMBRE no entiende de fechas, ni de días especiales… las colas de petición de ayuda se incrementan a las puertas de las ONGs que ven cómo sus almacenes se vacían. Este jueves en Solidarios charlamos con Cipriano González, fundador –hace casi 70 años- de Socorro de los Pobres, lo que le ha valido el apodo de ‘Amigo de los Pobres’, charlamos con él y su red de voluntarios y voluntarias en Toledo.
31m 9s
09/12/2022
Solidarios: Refugio de redes (08/12/2022)
La Plataforma Caudete se Mueve, la de Ayuda a las Personas Refugiadas de Almansa y el Colectivo sin Fronteras de Albacete tejen una red capaz de llenar contenedores de ayuda humanitaria para enviar a los campos de refugiados en Grecia. Se convierten en el refugio de quienes huyen de la desgracia humanitaria.
31m 6s
01/12/2022
Solidarios : Gotas de vida (1/12/22)
Una donación de sangre puede salvar tres vidas. Hasta el mes pasado la Hermandad de Donantes de Toledo contabilizó 13.502 donantes, 10.552 donaciones y 1.154 donaciones multicomponentes, pero detrás de los datos hay todo un entramado de trabajo y voluntariado para animar a donar gotas de vida, un gesto sencillo, rápido y seguro.
31m 16s
24/11/2022
Solidarios 24/11/2022
Yo te respeto, te valoro, eres importante para mi… Entonces yo existo para ti’ es un saludo africano y es la filosofía de la ONG África Sawabona liderada por la castellano-manchega Vanessa Lorenzo. Conocemos su trabajo en terreno basado en la salud como derecho universal y la formación como herramienta para construir un futuro.
30m 45s
18/11/2022
Solidarios: Cuando crecen las ideas (17/11/2022)
Noviembre es un mes en el que se hace más necesario que nunca alzar la voz, reivindicar y dejar claras algunas cuestiones y ya no valen eufemismos, cuando asesinan a una mujer, nos hieren a todas. La Plataforma 8-M Toledo sale a la calle para exigir medidas y dotación presupuestaria que erradique la violencia de género. Es SORORIDAD, nos centramos en su labor y analizamos el coste que supone defender la igualdad.
29m 10s
11/11/2022
Solidarios: Ellas cuentan (10/11/2022)
Ellas Cuentan es un quinteto de mujeres que creen en la capacidad de las palabras para construir un mundo más justo e igualitario. A través de sus espectáculos y montajes denuncian la violencia de género, visibilizan el papel de las mujeres a lo largo de la historia y rompen la cuarta pared para implicar al público en una lucha, la de la igualdad, que nos compete a todas las personas.
31m 3s
07/11/2022
Solidarios: Un pequeño gran gesto (03/11/2022)
Samagna es una ONG local de Alcañizo, un pueblo de apenas 300 habitantes de la provincia de Toledo. Liderada por mujeres, esta asociación vincula sus proyectos a lugares como Sao Joaquim en Cametá (Brasil) o Santiago del Estero (Argentina), sin olvidar la ayuda a las familias más humildes de su entorno más próximo.
32m 11s
28/10/2022
Solidarios: el trabajo de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha
Este programa está dedicado a quienes forman parte de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha, a sus familias y, sobre todo, a una parte fundamental: los voluntarios y voluntarias.Solidarios - 28/10/2022
29m 35s
21/10/2022
Solidarios: 39 euros para salvar una vida
En el programa del 21/10/2022, hablamos con Médicos Sin Fronteras para conocer la labor que realizan en lugares como Nigeria o Yemen.Solidarios es un programa protagonizado por castellanomanchegos sobre proyectos de solidaridad en el exterior e interior de nuestra comunidad, Castilla La Mancha.
32m
13/10/2022
Solidarios 13/10/2022
Solidarios es un programa protagonizado por castellanomanchegos sobre proyectos de solidaridad en el exterior e interior de nuestra comunidad, Castilla La Mancha.
30m 21s
06/10/2022
Solidarios 06/10/2022
Solidarios es un programa protagonizado por castellanomanchegos sobre proyectos de solidaridad en el exterior e interior de nuestra comunidad, Castilla La Mancha.
26m 48s
29/09/2022
Solidarios 29/09/2022
Solidarios es un programa protagonizado por castellanomanchegos sobre proyectos de solidaridad en el exterior e interior de nuestra comunidad, Castilla La Mancha.
30m 21s
22/09/2022
Solidarios: los daños humanos de la guerra en Ucrania
Solidarios es un programa protagonizado por castellanomanchegos sobre proyectos de solidaridad en el exterior e interior de nuestra comunidad, Castilla La Mancha.Solidarios - 22/09/2022
29m 34s
15/09/2022
Solidarios: Sonrisas y Montañas en Nepal
Conocemos un poco más la labor de la ONG Sonrisas y Montañas, que realiza trabajos de voluntariado en Nepal.Solidarios - 15/09/2022
29m 1s
08/09/2022
Solidarios: las raíces de Arena y la historia del pueblo saharaui
Solidarios: las raíces de Arena y la historia del pueblo saharaui, programa del día 08/09/2022.Solidarios es un programa protagonizado por castellanomanchegos sobre proyectos de solidaridad en el exterior e interior de nuestra comunidad, Castilla La Mancha.
28m 54s
30/06/2022
Solidarios con la ONG Agua de Coco
Esta semana en Solidarios conocemos la labor de la ONG Agua de Coco en Madagascar, donde desarrollan proyectos basados en la educación como motor de desarrollo sostenible. Madagascar es un país con una tasa escolarización inferior al 36% y donde la malnutrición crónica es del 45%. A esto hay que añadir que el 50% de los niños y niñas han trabajado en sectores tan duros como la minería o la agricultura y ganadería.De todo ello hablamos con la gerente de Agua de Coco, Sandra Fernández y con Pilar Nuñez, una conquense, de Moya, que es voluntaria junto a su familia de esta ONG que tiene sede en Granada y delegaciones en Albacete y Ciudad Real y con la que también colabora, en uno de sus proyectos la Universidad de Castilla-La Mancha.Agua de Coco tiene 20 proyectos en Madagascar que se articulan en 3 ejes: educativo, social y medioambiental.Solidarios - 30/06/2022
32m 4s
24/06/2022
Alianzas para la Salud Global y la coordinadora de ONGD de CLM
Esta semana en Solidarios resumimos los 7 programas monográficos de Tejiendo Alianzas para la Salud Global, una iniciativa de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha para dar visibilidad a proyectos de cooperación internacional al desarrollo promovidos desde aquí, desde nuestra comunidad para mejorar la salud y el bienestar de personas que viven en diferentes lugares del mundo.Conocemos la labor de:➡️ Escuelas para el Mundo e INPRU, el Instituto de Promoción Humana de Somoto para mejorar la salud materno-infantil en Nicaragua➡️ Fundación Kirira en Kenia para combatir la Mutilación Genital Femenina➡️ Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha en centros educativos de la región➡️ OXFAM Intermon para llevar agua potable y saneamiento a lugares donde se produce une emergencia humanitaria➡️ Farmamundi para mejorar la salud de poblaciones vulnerables en Guatemala y para dar a conocer cómo se deben realizar las donaciones adecuadas de medicamentos➡️ SOLMAN, Solidaridad Manchega en Togo➡️ Asamblea de Cooperación por la Paz y el IDAC, Instituto de Acción Comunitaria en República Dominicana.Solidarios - 24/06/2022
28m 33s
17/06/2022
Solidarios con Movimiento por la Paz y el Día de las Personas Refugiadas
Esta semana en Solidarios nos sumamos a la celebración, el 20 de Junio, del Día de las Personas refugiadas. Según datos de ACNUR, más de 82,4 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. Entre ellas hay 26,4 millones de personas refugiadas, más de la mitad menores de 18 años.Conoceremos la labor que realizan organizaciones como Movimiento por la Paz, en Ciudad Real. Hablamos con su responsable, Manuel Lorenzo que nos avanzará algunas de las actividades que han organizado para la próxima semana todas las organizaciones que trabajan con personas refugiadas en la provincia de Ciudad Real.Además charlamos con una mujer refugiada afgana que llegó el 25 de agosto del año pasado a España huyendo del régimen de los talibanes que atenta contra los derechos de las mujeres.Solidarios - 17/06/2022
27m 44s
10/06/2022
Solidarios con la Asociación de Mujeres Africanas de CLM y Javier Díaz, de Cruz Roja Toledo
Esta semana en Solidarios conocemos a la Asociación de Mujeres Africanas de Castilla-La Mancha, AMACLAM. Tiene su sede en la localidad toledana de Recas y uno de sus objetivos es mejorar la calidad de vida de las mujeres migrantes y sus familias (especialmente los hijos e hijas) facilitar su integración y conservar sus tradiciones.De todo ello hablamos con una de sus integrantes y portavoz, Bintou Coulibaly. En la actualidad, son más de medio centenar las mujeres que pertenecen a la asociación. Viven en la comarca de la sagra toledana y proceden de diferentes países.También charlaremos con Javier Díaz, voluntario de Cruz Roja en Toledo. Lleva varios años acogiendo a las personas que quieren incorporarse al voluntariado de esta organización humanitaria.Solidarios - 10/06/2022
27m 40s
02/06/2022
Solidarios con APAFES, el Festival Paco Rock y Médicos del Mundo CLM
Esta semana en Solidarios estaremos en Poblete, Ciudad Real donde están organizando el Festival Paco Rock de carácter solidario. Lo recaudado se destinará a APAFES, la Asociación de Salud Mental de Ciudad Real. Se celebrará los días 24 y 25 de junio.Hablamos con el organizador del Festival, Paco Villaseñor sobre las actividades organizadas y con Satur Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de APAFES del trabajo que realizan para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.También estaremos en Albacete, conociendo la oferta de voluntariado de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha que está activa en la aplicación Movilízate, del grupo de Entidades Sociales CECAP.Hablamos con Jesús Igualada, vicepresidente de Médicos del Mundo en CLM y responsable de voluntariado sobre algunos de los programas de esta organización como la atención en los asentamientos temporales de personas migrantes o la prevención de la Mutilación Genital Femenina.Solidarios - 02/06/2022
28m 40s
26/05/2022
Solidarios con el Certamen de Cortos de Amnistía Internacional en Albacete
Esta semana en Solidarios hablamos de cine, de Derechos Humanos y nos sumarnos a la celebración del día de África de la mano de Amnistía Internacional en Albacete. Acaban de hacer público el proyecto ganador del XI Concurso de Cortos sobre Derechos Humanos que organizan en colaboración con Abycine, se titula “Cafuné” y narra la historia de una niña subsahariana que sobrevive al naufragio de una patera.Charlamos con su director Carlos Fernández de Vigo, con Evelyn Molano, portavoz de Amnistía Internacional en Albacete y responsable del certamen de Cortos y también con Néstor López, director de “Semillas de Kivu”, el corto ganador de la pasada edición que aborda el tema de las violaciones que sufren las mujeres en el Congo desde hace más de 20 años como arma de guerra. Es un documental basado en una historia real que cuenta también cómo en un hospital de Kivu el ginecólgo Denis Mukwege, reconstruyen los sexos destrozados de esas mujeres.En la próxima edición de Abycine se proyectará un avance de los dos cortos: Cafuné y Semillas de Kivu.Solidarios - 26/05/2022
28m 27s
19/05/2022
Solidarios con la Asociación Horuelo y Cruz Roja Toledo
Esta semana en Solidarios hablamos de jóvenes, de diversidad cultural y del proyecto “Ciudadanía Global” que la Asociación Horuelo desarrolla en diferentes municipios de la comarca de la Sagra toledana, un territorio próximo a la comunidad de Madrid en el que hay un alto porcentaje de población de origen migrante.El proyecto ciudadanía global, está dirigido a menores y jóvenes de entre 10 y 25 años y tiene como finalidad la promoción de una convivencia positiva, poniendo el foco en la prevención de situaciones de discriminación y de convivencia interculturalTambién charlamos con Rafael Gómez, voluntario de Cruz Roja Toledo que desde noviembre da clases de español a personas migrantes y refugiadas. Solidarios - 19/05/2022
27m 45s
12/05/2022
Solidarios con el documental Aita Mari y la ONG Salvamento Marítimo Humanitario
El 20 de mayo se estrena en Cuenca el documental “Aita Mari” que cuenta la historia de cómo un atunero destinado al desguace se reconvirtió en el barco de rescate de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario.Charlamos con el capitán del barco, el conquense Óscar Fernández , que acaba de volver de la misión en el Mediterráneo y con el productor del documental Santiago Donaire. La película cuenta la transformación del Aita Mari y su primera misión buscando pateras en una zona del Mediterráneo custodiada por Libia.Según datos de la Organización Internacional para las migraciones, durante el año pasado más de 2.000 personas murieron o desparecieron en aguas del Mediterráneo en su camino hacia Europa. Son estimaciones porque el número de víctimas puede ser muy superior.Solidarios - 12/05/2022
29m 3s
05/05/2022
Solidarios con la Facultad de Enfermería de Toledo y los Rafaeles Solidarios
Esta semana en Solidarios hablamos de un proyecto internacional de innovación docente que tiene que ver con la salud y con el contexto multicultural que vivimos en Europa como resultado de los procesos migratorios y desplazamientos forzosos. Es un proyecto Erasmus Plus que tiene como objetivo mejorar la calidad de los cuidados hacia la población migrante. Participan 3 países, España, Portugal y Bélgica. El equipo español está liderado por la Facultad de Fisioterapia y Enfermería del Universidad de Castilla-la Mancha en Toledo y lo coordina Idoia Ugarte, profesora de la Facultad de enfermería. Charlamos con ella y con dos estudiantes de enfermería. Quieren desarrollar un modelo pedagógico que forme a los profesionales de enfermería para dar respuesta a una realidad intercultural compleja.También estaremos en San Clemente, Cuenca, con la sexta edición de los “Rafaeles Solidarios” del Colegio Rafael López de Haro. Este año recaudan fondos para el proyecto “Semillas de Cacao para Esmeraldas”, en Ecuador.Solidarios - 05/05/2022
27m 53s
28/04/2022
Solidarios con Aspadec y Cruz Roja Toledo
Esta semana en Solidarios hablamos del I Premio Nacional de Relato Corto ASPADEC Ciudad de Cuenca que convoca la Asociación ASPADEC con el objetivo de fomentar la inclusión de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de la literatura.Charlamos con el presidente de ASPADEC, Jesús Fuente sobre las bases de este certamen que está abierto hasta el 15 de mayo y también con la directora, Julia Ruiz sobre los diferentes programas que tiene ASPADEC en su granja Escuela de El Terminillo, en Cuenca. Llevan más de 40 años trabajando para promover la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.También contamos con el testimonio de un voluntario de Cruz Roja Toledo, Enrique Jiménez, que acompaña a un grupo de refugiados ucranianos para facilitarles su integración en la ciudad.Solidarios - 28/04/2022
28m 7s
21/04/2022
Solidarios con el XIII Seminario de Medios de Comunicación y Cooperación Internacional
Esta semana hablamos del XIII Seminario de Medios de Comunicación y Cooperación Internacional que se celebra este sábado, 23 de abril, en Cuenca. Lleva por título “Pobreza en tiempos de pandemia: Periodismo y ONGDs” y lo organizan Cáritas Cuenca, la Asociación de la Prensa y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha con financiación de la Junta de Comunidades. A través de tres ponencias el seminario profundiza sobre los efectos que ha tenido la pandemia en la cooperación internacional, el periodismo y la labor de ONGDs. Hablamos con Sonia Matas, responsable de cooperación internacional de Cáritas Cuenca y con Raquel González, periodista y responsable de Relaciones Institucionales de Médicos sin Fronteras.Solidarios - 21/04/2022
29m 54s