1 año después 

Castilla-La Mancha Media vuelca su programación informativa en el primer aniversario de la dana

La radiotelevisión regional realizará especiales de sus programas informativos y actualidad desde Letur, Mira y Villel de Mesa cuando se cumple un año del paso de la Dana por Castilla-La Mancha

CMM estuvo cubriendo informativamente las consecuencias de la dana tras su paso por la región.

CMM estuvo cubriendo informativamente las consecuencias de la dana tras su paso por la región.

Comunicación CMM
Quitar alertas de este autor

CMM ha organizado un amplio dispositivo informativo el 29 de octubre desde Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Villel de Mesa (Guadalajara) para conmemorar el primer aniversario de la Dana que arrasó los tres municipios de la región. El medio de comunicación público emitirá una programación especial, tanto en radio como en televisión, para acercarnos la realidad de esas localidades un año después.

La televisión regional comenzará, como cada día, con “Castilla-La Mancha Despierta” y desde primera hora habrá conexiones en directo con Letur, Mira y Villel de Mesa para acercar no solo la actualidad de la jornada, sino que hará un repaso por los lugares más afectados durante aquel 29 de octubre de 2024 y hablará con sus vecinos para saber cómo están un año después. También se realizarán entrevistas con los alcaldes de los municipios.

A partir de las 11:45 horas, el magacín “Estando Contigo” estará también presente en dos de las localidades. Julia Rubio se desplazará hasta Letur, mientras que Alfonso Hevia estará en Mira para hablar con sus habitantes y contar cómo están viviendo el día y acercar al espectador más de sus vidas a día de hoy. En plató, como maestro de ceremonias, Vicente Serrano irá dando paso a cada uno de las conexiones en directo.

El informativo regional “CLM a las 2” se realizará en gran parte desde Letur, donde estará Sonia Trigueros, para realizar un especial, desde el que se dará paso a los lugares afectados de las provincias de Cuenca y Guadalajara.

Por último, a las 18:00 horas, se retransmitirá en directo el Funeral de Estado en memoria a las 237 víctimas de la dana, que tendrá lugar en el Museo Príncipe Felipe, dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, al que acudirán los reyes de España y en el que se está previsto que se reúnan unas 800 personas. También habrá representación de Castilla-La Mancha.

Por su parte, Radio Castilla-La Mancha comenzará a las 8 de la mañana con un programa especial del informativo matinal “CLM Hoy”, que durará hasta las 11 de la mañana. Fernando Bernácer, su director y conductor, estará en Letur para realizar el programa en directo en colaboración con el equipo del programa y Rubén García Castelbón, quien recorrerá las calles de la localidad. En Mira estará Juanma Lorente, quien hablará con sus habitantes para contar en primera persona lo que se ve y se siente 365 días después de que el agua anegara gran parte del municipio.

Además, se le dará cobertura especial tanto en el informativo de las 14 horas, con Óscar Castellanos y Carmen Martín, en el que se analizará la situación de Letur, Mira y Villel de Mesa. La información se completará, como viene siendo habitual, en los boletines horarios.

Además, Francisco Madinabeitia continuará con las conexiones especiales en el espacio dedicado a la información y análisis de la actualidad “CLM a las 8”, en el que además contará la última hora de lo sucedido en el Funeral de Estado.

Hace un año, Castilla-La Mancha Media entregó a los alcaldes de Letur, Mira y Villel de Mesa una selección de imágenes procedentes de su archivo audiovisual, con el propósito de contribuir a la construcción de la memoria colectiva de estos municipios tras los estragos causados por la DANA. Este gesto institucional no solo reconoció el impacto emocional y material del fenómeno meteorológico, sino que también reafirmó el compromiso de CMM con la preservación de la historia local, ofreciendo a cada pueblo un testimonio visual que honra su resiliencia y fortalece su identidad comunitaria.

Además, CMM puso en marcha una campaña de ayuda solidaria con el objetivo de canalizar el apoyo ciudadano hacia las zonas damnificadas.

La radiotelevisión autonómica activó sus canales institucionales y sociales para difundir información sobre cómo colaborar, promoviendo donaciones, voluntariado y acciones de reconstrucción. La iniciativa se convirtió en un puente entre la ciudadanía y las necesidades urgentes del territorio, reforzando el papel de CMM como agente comprometido con la cohesión social y la respuesta comunitaria ante la adversidad.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder