ALBACETE

La acusada de matar a su bebé recién nacido en Elche de la Sierra implica a su exmarido y exsuegra

La Fiscalía mantiene la petición de prisión permanente revisable para la acusada

Juicio contra la acusada de asesinar a su bebé en Elche de la Sierra.TSJCM

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

La mujer acusada de matar a su propio bebé recién nacido en Elche de la Sierra (Albacete) ha declarado en el juicio e insiste en que pensaba que no estaba embarazada. 

La mujer, que se enfrenta a la prisión permanente revisable, solo ha respondido a su defensa y ha insistido en que no sentía síntomas de gestación, que le dijeron que había abortado y ha implicado en los hechos directamente a su marido y a la suegra.

La mujer dio a luz  en 4 enero de 2023 en el baño de su casa y ha asegurado que le ayudaron el que era su marido y a su exsuegra, negando estar sola en casa cuando se deshicieron del bebé.

Ha asegurado que no sabía que estaba embarazada porque "en una revisión me dijeron que había abortado y esa era mi idea, que había abortado, no lo entendía de otra manera".

La mujer ha declarado que "en esa época me sentía perdida, no tenía mi sitio, no podía expresarme, iba sola a todos los sitios. Lo único que tenía era mi hija. Ellos hacían su vida en su núcleo y yo estaba totalmente apartada en la familia de él (su marido)".

Un fuerte dolor "que pensé que era la regla"

Del día de los hechos ha explicado que estaba en casa, notó "un dolor muy fuerte", fue al baño y "pensé que era la regla, que siempre me ha dolido mucho" pero "de repente vi que algo me asomaba y grité", y en ese momento "apareció mi marido, pero no fui consciente que estaba dando a luz".

La acusada ha dicho que su ya exmarido "empezó a tirar del bebé y no terminaba y cuando terminó de sacarlo apareció su madre", que "cogió al bebé y él me llevó a la habitación porque yo no podía andar, no podía ponerme de pie, era imposible", ha asegurado.

Ha negado haber metido al bebé "en ninguna bolsa" y ha insistido en que "lo cogió" su suegra y en que ella "tenía mucho miedo, no comprendí lo que había pasado", y que ya en el hospital su suegra le dijo por teléfono "piensa en tu hija, mira a ver lo que dices y a ver lo que haces".

También ha dicho que habló con la policía para decirle que sí había dado a luz y que lo hizo "tapándolos a ellos, sin nombrarlos", al exmarido y la exsuegra, y también "dije donde estaba el bebé porque necesitaba que alguien fuese a hacer algo".

Mantienen la petición de prisión permanente revisable

Tras escuchar su testimonio han expuesto sus conclusiones y la fiscal ha mantenido para la acusada la pena de prisión permanente revisable al entender que "acabó con la vida de su hijo. No le atendió y, además, lo metió en una bolsa, lo asfixió y su hijo murió" y, además, que "ella era plenamente consciente de que iba a dar a luz. Y mató a su bebé".

Ha considerado que "el relato alternativo" lo ofrece la procesada pero "no hay ningún dato más allá de su declaración y el informe forense de su defensa que digan que los hechos sucedieron de cualquier otra manera", al tiempo que se ha referido a que la acusada ha cambiado más de una vez su testimonio.

La defensa, por su parte, sigue pidiendo la libre absolución al entender que la mujer padecía un trastorno mental transitorio aunque en caso de que sea condenada pide una pena por homicidio involuntario y no por asesinato.

Tras escuchar a las partes, la acusada no ha hecho uso de su último turno de palabra.