ECONOMÍA

Extrual, una empresa de Albacete afectada por los aranceles de Trump al acero y al aluminio

Precisamente, esos aranceles dejan un claro vencedor: el oro, que marca máximos nunca vistos. Los analistas anticipan que su precio seguirá subiendo.

Los aranceles al acero y al aluminio, entre los motivos de la subida del precio del oro

Los aranceles al acero y al aluminio, entre los motivos de la subida del precio del oroCMM

Redacción CMM/Delegación albacete y ciudad real
Seguir al autor

Vivimos tiempos de cambios geopolíticos en nuestro mundo y uno de los principales actores es la nueva administración estadounidense y su guerra arancelaria

Aunque los gravámenes del 25 % impuestos por el actual presidente de EE. UU., Donald Trump, a la importación de acero y aluminio no afectan de lleno, ni de forma directa, a la gran parte del tejido empresarial castellanomanchego sí es cierto que hay alguna entidad perjudicada

Hemos encontrado una en Albacete que destina hasta un 10% de su producción al mercado estadounidense. Se trata de Extrual.

El 40 % de los perfiles de aluminio que salen de su fábrica en Albacete se va a la exportación. Entre un 5 % y un 10 %, llega a Estados Unidos, donde sus compradores intentan salvar los aranceles ordenados por Trump. 

Como señala Juanfra San José, consejero delegado de Extrual: "Los clientes de EE. UU. nos piden adelantar pedidos para intentar salvar los aranceles".

El 85 % del aluminio que compra el mercado estadounidense se destina al sector de la construcción, que ya prevé encarecimiento de los materiales en todo el mundo. "No podemos asumir ese 25 % y hay que aumentar le precio de venta", afirma San José.

Empresas como Extrual esperan una reacción de la Unión Europea ante la política proteccionista del presidente de EE. UU. "La Unión Europea debe dar una respuesta equilibrada", sostiene su consejero delegado.

Todavía es pronto para saber si disminuirán las exportaciones a Estados Unidos y si se podrán compensar con ventas a mercados del norte de África, Asia y el resto del continente americano.

Los aranceles disparan el precio del oro

Precisamente esos aranceles al acero y el aluminio dejan un claro vencedor: el oro. El metal precioso marca máximos nunca vistos. Los analistas anticipan que su precio seguirá subiendo y, por eso, nos hemos preguntado quién puede comprar y si es buena opción hacerlo ahora.

El oro brilla con Donald Trump. La onza del metal amarillo no para de subir. Es uno de los ganadores del actual contexto de incertidumbre.

Se dispara el precio del oro

Se dispara el precio del oroCMM

Como señala Javier Adán, director de Renta 4 Banco en Ciudad Real: "Los ciclos con bajadas de tipos, con inflación, con crisis políticas o económicas siempre han coincidido con tramos alcistas en el oro".

El anuncio de aranceles al acero y el aluminio -dos suministros básicos para la industria- aviva el fuego de guerra comercial, pero también aviva el deseo por este metal precioso. Un activo refugio en el que invertir comprando lingotes o, lo más común, contratando los llamados ETFs… fondos que cotizan como las acciones.

"Son fondos cotizados que replican como producto, fondos de inversión", afirma Adán.

En Renta 4 Banco de Inversión de Ciudad Real notan el interés de los particulares por el oro: "Para diversificar, solo invertir un 10 %", sostiene Javier Adán.

Porque sigue siendo un activo con riesgo y en la situación actual también tiene su componente especulativo.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder