Ayudas de hasta 10.000 euros para el sector artesano de Castilla-La Mancha

ceramica-talavera.jpg

Elena Garcia Fermosel
Quitar alertas de este autor

Nueva convocatoria de ayudas directas al sector artesano de la región, que contará con una dotación de 340.000 euros para impulsar el crecimiento y la promoción de la artesanía de Castilla-La Mancha.

[Consulta el decreto con las ayudas directas al sector artesano de Castilla-La Mancha]

Así lo ha destacado la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, durante la rueda de prensa conjunta con el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea.  Las ayudas van de los 6.000 hasta los 10.000 euros, para continuar "apoyando el desarrollo y la evolución del sector artesano de Castilla-La Mancha”, ha dicho.

Tres líneas de ayuda para el sector artesano de Castilla-La Mancha

  1. Para la transformación digital y el fomento de la presencia en Internet a través del comercio electrónico o venta online.
  2. Una segunda línea dirigida a la inversión en talleres artesanos para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y modernizar los talleres artesanos
  3. Para la comercialización de productos artesanos y actuaciones para fomentar la visibilidad del sector.

El porcentaje máximo que podrá concederse por cada actuación será del 70 por ciento del gasto subvencionable aprobado, salvo para las asociaciones artesanas y federaciones de las mismas que será del cien por cien.

Todo ello encaminado, según ha señalado la directora general, a propiciar por un lado la continuidad de los oficios tradicionales con la preservación y recuperación de sus técnicas, y por otro, a fomentar el empuje de nuevos artesanos, impulsando así la innovación del sector.

“Estamos dando de alta y captando nuevos artesanos que se están dedicando a esto, dándoles el carnet y que puedan acceder a este tipo de ayudas consiguiendo así la modernización y el aseguramiento del relevo generacional del sector”, ha destacado Fernández Samper.

Las solicitudes se presentarán ante la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario normalizado que figura como anexo en la resolución publicada este miércoles, incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder