CAMPO

Castilla-La Mancha anima a los ganaderos a vacunar contra la lengua azul: "Todavía estamos a tiempo"

Las explotaciones afectadas son de las provincias de Ciudad Real y Toledo

(Foto de ARCHIVO)
Imagen de archivo de la vacunación de una vaca

REMITIDA / HANDOUT por UCCL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
22/1/2025

(Foto de ARCHIVO) Imagen de archivo de la vacunación de una vaca REMITIDA / HANDOUT por UCCL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 22/1/2025Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Preocupación por el aumento de casos de lengua azul en explotaciones de Castilla-La Mancha. Ahora mismo hay 38 afectadas en nuestra región, 25 en la provincia de Ciudad Real, y 13 en la de Toledo. Además, se está a la espera de los resultados de los casos sospechosos. 

Desde la autoridades insisten en la necesidad incrementar la vacunación, que nos es obligatoria. 

En las últimas horas la Consejería de Agricultura ha enviado una circular a los ganaderos de la región animando a inmunizar a sus animales frente  la lengua azul. 

El mensaje es claro: no existe tratamiento específico contra estos virus (únicamente es posible tratar los síntomas) así que para frenar su propagación es necesaria una inmunidad colectiva. Además, recuerdan que el momento más crítico aún no ha llegado, ya que el pico de actividad de los vectores que propagan esta enfermedad se produce a finales del verano y durante el otoño, hasta que las temperaturas descienden lo suficiente. 

Según apuntan, "el cambio climático está consolidando el carácter endémico de la lengua azul en gran parte del territorio de Castilla-La Mancha. Por ello, la vacunación se convierte en la única herramienta eficaz que tenemos para proteger a nuestros animales".

Esta enfermedad vírica, no solo impacta sobre la ganadería dejando bajas animales, además, afecta en la economía por los gastos necesarios en tratamiento y desinsectación para combatir el virus.   

La lengua azul es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos del género Culicoides, que afecta principalmente a rumiantes. No afecta a humanos. Se ha confirmado la presencia del serotipo 8 y del serotipo 3 en Castilla-La Mancha. 

Se están implementando medidas de vigilancia reforzada, como la vacunación de rebaños y restricciones a los movimientos de ganado, para controlar la propagación.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder