POLÍTICA
Castilla-La Mancha y Canarias rechazan el "cupo" catalán pero descartan un frente político
El presidente de Castilla-La Mancha está dispuesto a reunirse con el presidente de Andalucía para hablar de financiación pero aclara, "yo defenderé lo mío sin necesidad de sindicarme"

García-Page y Clavijo en el Palacio de Fuensalida.
Castilla-La Mancha y Canarias han mostrado su oposición a la financiación singular de Cataluña pero tanto el presidente Emiliano García-Page como su homólogo Fernando Clavijo han descartado abrir un frente político común sobre financiación autonómica con otras comunidades autónomas, tal y como ha propuesto Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía.
Fernando Clavijo ha apostado por encontrar un acuerdo "social" y no político y García-Page aunque cree que habrá una "coincidencia natural" entre la regiones y está dispuesto a hablar con el presidente de Andalucía o con cualquier otro presidente, ha aclarado que "a mi en ese foro no me van a ver, yo defiendo lo mío sin necesidad de sindicarme".
Page ha invocado "al ministro que más ha entendido de Hacienda de España, Borrell, que no llama a esto como financiación singular, habla de cupo directamente" y ha insistido en que "no vamos a permitir que se rompa la caja común".
Ambos mandatarios han reclamado un sistema de financiación justo, que evite privilegios entre las regiones del país.
García-Page ha lamentado que después de once años en los que las comunidades autónomas han reclamado un nuevo modelo de financiación, se ponga sobre la mesa "porque lo dicen quienes quieren todo para ellos", y ha reconocido que le da "morbo" conocer cuál va a ser la propuesta final.
Por su parte, Clavijo ha afirmado que este es un problema que no se puede discutir desde posiciones políticas, y por ello su Gobierno está buscando un "acuerdo social"
Acuerdo para compartir datos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, han suscrito un convenio en el marco de la sección de tecnología de soporte para la difusión de la infraestructura de datos y metadatos estadísticos.
La infraestructura de datos y metadatos estadísticos (eDatos) es una plataforma tecnológica opensource, desarrollada por el Gobierno de Canarias, que esta comunidad autónoma ha puesto a disposición del resto de gobiernos regionales a través de convenios de colaboración.
Ambos han destacado la colaboración que existe entre comunidades porque "así somos muchos eficaces, un manual de buenas prácticas", ha asegurado Clavijo. Por su parte, García-Page en la necesidad de que crear un organismo nacional para intercambio de aportaciones exclusivamente técnicas entre comunidades autónomas y administraciones.