EUROPA

Castilla-La Mancha lleva al Comité de las Regiones su rechazo al retroceso de fondos de la PAC

El presidente de Castilla-La Mancha viaja a Dinamarca en busca de aliados europeos contra la propuesta de la Política Agraria Comunitaria elaborada por la Comisión Europea

El vicepresidente primero del Gobierno regional acude con el presidente castellanomanchego al Comité de las Regiones.

El vicepresidente primero del Gobierno regional acude con el presidente castellanomanchego al Comité de las Regiones.JCCM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Castilla-La Mancha elevará la voz en la 235 Mesa del Comité de las Regiones, que tendrá lugar a lo largo de estos dos días en la localidad danesa de Elsinor, para mostrar su rechazo a la reducción "radical"  de los fondos de la PAC (Política Agraria Común".

El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado que la región no puede permitir que la propuesta de la Política Agraria Común (PAC), "que reduce de una manera radical" los fondos, salga adelante porque perjudicaría "de manera grave" los intereses del sector primario de la comunidad autónoma.

Martínez Guijarro ha calificado de "muy incomprensible" la propuesta de PAC elaborada por el Gobierno conservador de la UE, que también plantea una "renacionalización" de los fondos.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ya avanzó que el Comité Europeo de las Regiones debe ayudar a frenar el "retroceso" en la política agraria comunitaria (PAC), y reconoció que hay un "ambiente muy confuso en la política europea".

Reafirmó su intención de trabajar por unificar posiciones en Castilla-La Mancha, y sumar los esfuerzos del Gobierno de España y el resto de comunidades autónomas para presentar un "frente unido, espero también junto a Francia y otros países" frente al "retroceso" que se ha planteado para la PAC.

“No podemos permitir que la propuesta que reduce de manera radical los fondos pueda seguir adelante porque perjudica los intereses d sector agrario de nuestra CCAA. Es incomprensible que el gobierno conservador de la UE haya reaccionado de esta manera cuando las últimas elecciones se llevaron a cabo en clima generalizado de propuesta del sector agrario”.

Asaja pide a Page una "defensa firme" de los agricultores y ganaderos

La Asociación agraria de jóvenes agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha pedido al presidente regional, Emiliano García-Page, que haga una defensa "firme" de los intereses de los agricultores y ganaderos de la comunidad autónoma y de sus rentas durante su participación en la Mesa del Comité europeo de las Regiones.

De hecho, ha considerado que los fondos de la nueva PAC deben estar dirigidos "de manera prioritaria" a la agricultura y la ganadería profesional, y que se garantice que ninguna de las medidas que se apliquen suponga una merma en la renta de los productores.

Asimismo, ha advertido de que los recortes en el presupuesto de la PAC y la falta de medidas eficaces orientadas al sector agrario y ganadero "ponen en serio riesgo la soberanía alimentaria".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder