CONSEJO DE GOBIERNO

Castilla-La Mancha destina 53 millones de euros a Sanidad para mejorar equipamientos y tratamientos

También se van a aumentar plazas de residencias para personas con problemas de salud mental

Carrera Profesional Sanitaria Sescam

El mayor porcentaje, 31,5 millones de euros, irá destinado a la renovación de equipos informáticos.archivo

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Luz verde a una importante inversión en materia sanitaria. El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 53 millones de euros para la renovación de equipos informáticos y mejorar  tratamientos como la implantación de un nuevo y único sistema de información para los tratamientos onco-hematológicos en toda la red sanitaria de Castilla- La Mancha. 

La implantación de este sistema permitirá unificar criterios en los hospitales y proporcionará una atención más homogénea a los pacientes. Para su implantación se van a invertir más de tres millones de euros.

Otros 18,6 millones se van a destinar al suministro de gas natural para abastecer los centros dependientes del SESCAM durante los próximos 2 años, ha informado la consejera Portavoz, Esther Padilla.

31 millones para modernizar los equipos informáticos

Y otros 31,5  millones de euros permitirán la modernización del equipamiento informático del Servicio de Salud de Castilla- La Mancha. Un contrato dentro del Acuerdo Marco para el suministro de equipamiento informático para el SESCAM que proporcionará a los profesionales herramientas modernas y eficaces.

Así se renovarán cerca de 9.000 equipos informáticos del sistema sanitario regional a lo largo de los próximos dos años. Se van a renovar anualmente 2.000 equipos sobremesa; 2.100 de impresión o copia; 230 portátiles; 57 salas multimedia; o 50 equipos de diseño gráfico durante un período de dos años, a fin de mejorar la atención a los pacientes.

Más plazas para personas con problemas en salud mental

La portavoz del Ejecutivo ha añadido que “también en el ámbito de la salud mental, volvemos a seguir ampliando nuestra red de atención residencial para las personas que tienen una situación grave de enfermedad mental y que no tienen la vida autónoma para poder desenvolverse o que, a veces, no tienen los apoyos familiares suficientes".

En concreto se han ampliado 46 plazas residenciales en Mancha Centro y otras 20 plazas en residencias de mayores para personas con más de 55 años con problemas de salud mental.

La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha gestiona un total de 281 plazas distribuidas en cinco áreas residenciales, a las que hay que sumar otras 185 plazas en 33 viviendas supervisadas. En el último año se han atendido a más de 450 personas con problemas graves de salud mental.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder