CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha y Japón acuerdan colaborar para favorecer el flujo de turistas entre ambos destinos

Un protocolo, cuya firma podría materializarse en Toledo, buscará “paquetizar” de manera previa las visitas turísticas de japoneses a la Comunidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reúne en Tokio (Japón), con los responsables de la compañía ´Japan Trade Bureau´ (JTB).

REMITIDA / HANDOUT por JCCM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
09/5/2025

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reúne en Tokio (Japón), con los responsables de la compañía ´Japan Trade Bureau´ (JTB). 09/5/2025JCCM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha reunido con los responsables de la mayor turoperadora de Japón. Ambos han acordado establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región y viceversa.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la delegación castellanomanchega que ha viajado hasta el país asiático ha avanzado que este acuerdo, cuya firma podría materializarse en Toledo, buscará “paquetizar” de manera previa las visitas turísticas de japoneses a la Comunidad Autónoma, favoreciendo la pernoctación en Castilla-La Mancha, así como impulsar también el flujo del turismo regional hacia el país nipón.

Franco ha destacado que se van a realizar acciones para dar a conocer la amplia oferta turística de Castilla-La Mancha e intensificar las relaciones turísticas con Japón, además de avanzar la presencia regional en la próxima Feria de Jata.

En el encuentro, que la consejera ha calificado como “de enorme impacto para el futuro de las relaciones turísticas entre Castilla-La Mancha y Japón”, se han dado pasos para la próxima firma de un acuerdo o protocolo de colaboración entre el Gobierno regional y la operadora turística japonesa, en la que trabajan más de 20.000 personas, en una red de 400 agencias por todo el país. 

Se trata de “paquetizar de manera previa las visitas y las alternativas turísticas que ofrece la región y favorecer con ello la pernoctación en nuestra Comunidad Autónoma del turismo japonés”.

 Un tipo de turismo que, tal y como ha trasladado la operadora, “viaja cada vez en grupos más pequeños y en búsqueda de cultura y patrimonio, dos de las potencias turísticas que conforman parte de la oferta de nuestro territorio”.

 Para completar esta estrategia turística, además, la región va a repetir presencia en la Feria de Jata, “en la que ya estuvimos el pasado año, para seguir mostrando todo lo que la región tiene que ofrecer al visitante internacional", ha avanzado Franco.

Este trabajo conjunto con Japan Trade Bureau pretende ayudar a incrementar la cifra de visitantes japoneses a la región, más de 4.000 con pernoctación el año pasado, para que el turismo japonés siga creciendo en Castilla-La Mancha y pueda recuperar las cifras anteriores a la crisis sanitaria.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder