TRÁFICO

Desmontamos cinco bulos sobre las balizas V16, de uso obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

Baliza V16 de emergencia para vehículos.Europa Press

Redacción CMM/esther coca
Quitar alertas de este autor

Queda poco más de un mes para que pasen a ser obligatorias y ante el aumento de bulos sobre su uso, la DGT ha tenido que salir al paso sobre ciertas informaciones. Os desmontamos cinco bulos por las balizas V16.

1. ¿Me valen las balizas antiguas?

Las no conectadas ya no son válidas a partir del 1 de enero de 2026. Tenemos que tener una baliza V16 conectada.

2. ¿La baliza envía mis datos personales o del vehículo?

La baliza V16 solo envía señal cuando la encendemos y solo informa de "vehículo averiado" para informar al resto de coches de que hay un obstáculo en la carretera al encontrarse nuestro vehículo inmovilizado.

3. ¿Es necesario conectarse a wifi?

No necesita conexión a wifi ni a móvil. Es recomendable cambiar la pila o la batería cada doce meses.

4. ¿Puedo utilizar cualquier baliza con GPS?

Las balizas válidas son las que están homologadas por la DGT. Cuidado con las ofertas, si nos venden una por 20 euros con mucha probabilidad no será el dispositivo homologado.

5. ¿Es cierto que las multas pueden llegar a los 30.000 euros?

Nos enfrentamos a la misma sanción que cuando carecíamos de los triángulos de preseñalización de accidentes o averías, una sanción de 200 euros.

Temas