FENAVIN 2025

Abre sus puertas Fenavin 2025: una edición marcada por los aranceles al sector

La Feria Nacional del Vino en Ciudad Real es un espacio para darse a conocer y también para hacer negocio y abrirse a nuevos mercados internacionales

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El vino español tiene en Ciudad Real el mayor de los escaparates. Del 6 al 8 de mayo se celebra una nueva edición de Fenavin. Una feria profesional que tiene como reto mantenerse como referente en el ámbito nacional e internacional. No en vano  participan en ella un total de 1.922 bodegas procedentes de un centenar de países, entre ellos mercados consolidados como Canadá, Brasil o Tailandia, y otros emergentes como Vietnam, San Marino o Mónaco, presentes por primera vez en la muestra

En el Pabellón  30.000 metros cuadrados dedicados en los próximos tres días a vender y comprar vino. Castilla-La Mancha ha pasado de los 90 millones de euros en exportaciones en 2001, año de inauguración de esta feria, a los 900 millones en este 2025. 

En la cita, presentes también denominaciones de origen y cooperativas de España que tratarán de buscar estrategias para hacer frente y minimizar los efectos de los aranceles de Estados Unidos.

El sector vitivinícola es clave en nuestra región. Genera unos 40.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Esta Feria Nacional del Vino en Ciudad Real... es un espacio para darse a conocer y también para hacer negocio. 

Durante estos días se producirán más de 10.000 contactos comerciales para buscar nuevas oportunidades de mercado, como son las que se pueden encontrar en el mercado asiático y sudamericano, donde el Tratado de Libre Comercio firmado por la Unión Europea abre las posibilidades de vender a estos países más vino.

Entre los datos de esta Fenavin: la captación de más de mil compradores internacionales y las casi 1500 referencias de vinos que se podrán degustar en en la Galería del Vino y las más de 7.600 acreditaciones, auguran un nuevo éxito de asistencia y participación.

En este 2025 como novedad se instalará una carpa denominada “Sabor Quijote” en para dará a conocer la gastronomía, cultura y medioambiente de la provincia de Ciudad Real.

Los horarios de apertura son: 

  • De 9 a 19 h. el 6 y 7 de mayo
  • 9 a 16 h. el 8 de mayo