SUCESO
La Guardia Civil auxilia a 50 pasajeros tras averiarse un tren en Almuradiel, Ciudad Real
El tren se había detenido en la estación de ferrocarril de Venta de Cárdenas, por la avería de otro tren en la misma vía férrea entre Jaén y Madrid
Momento en que la Guardia Civil auxilia a los pasajeros
La Guardia Civil de Almuradiel recibió el aviso de la Central Operativa Compleja (COC) de la Guardia Civil de Ciudad Real informando que un tren se encontraba averiado en el término municipal de Venta de Cárdenas, pedanía de la localidad de Almuradiel (Ciudad Real), más concretamente en el punto kilométrico 262,400 sentido decreciente de la vía férrea entre Jaén y Madrid.
Una vez llegaron al lugar de los hechos, el maquinista del tren averiado comentó que al iniciar el recorrido en la localidad de Linares (Jaén), se produjo la rotura de un pantógrafo pudiendo continuar con su recorrido, pero a la altura del lugar dónde se encontraba averiado se produjo la rotura de un segundo pantógrafo impidiendo la continuación hacia su destino. Por tal motivo y al existir una sola vía para ambos sentidos de la circulación férrea, hasta que el tren averiado fuese remolcado, dicha vía se vería cortada al tráfico férreo.
Posteriormente la patrulla actuante recibió aviso de la central COC informando que, en la estación de ferrocarril de Venta de Cárdenas, se encontraba un tren detenido con unos 50 pasajeros que, por motivo de la avería del tren citado anteriormente, no podía continuar hacia su destino y que dichos pasajeros iban a ser trasladados en un autobús hasta la localidad de Alcázar de San Juan.
Una vez se trasladó la patrulla a las inmediaciones de la estación de tren observaron un autobús intentando atravesar un puente para acceder al lugar, pero debido a la superación de gálibo éste no pudo acceder. La fuerza actuante intentó escoltar al autobús por otro acceso, pero con resultado negativo por no poder acceder al lugar, por existir en la vía un badén en el cual rozaban los paragolpes del vehículo, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Entre los pasajeros había personas de avanzada edad
Debido a la imposibilidad de acceso a la estación, el autobús tuvo que estacionar lo más cerca posible, a unos 250 metros para posibilitar la evacuación de los pasajeros. Durante la evacuación de los pasajeros la patrulla procedió a trasladar en vehículo oficial a personas de avanzada edad, así como a personas que habían sido recientemente intervenidas quirúrgicamente al no poder realizar el trasbordo a pie. Del mismo modo por parte de los agentes se ayudó al traslado a pie de equipajes personales del resto de pasajeros.