LABORAL
Huelga indefinida del metal en Ciudad Real que afecta a 15.000 trabajadores
Está convocada por los sindicatos CCOO y UGT, que cifran el seguimiento en el 95 %, y reclaman un convenio con avances en derechos laborales
Trabajadores en huelga en Puertollano
Más de 15.000 trabajadores del metal de la provincia de Ciudad Real están llamados a una huelga indefinida. Está convocada por los sindicatos CCOO y UGT para reclamar un convenio con avances en derechos laborales tras diez meses de negociaciones como ha denunciado Víctor Manuel Arias, el Secretario General del CCOO Industria Ciudad Real, en Radio Castilla-La Mancha.
Se han desarrollado distintas movilizaciones y concentraciones en distintos municipios de la provincia. En Puertollano se han concentrado en las inmediaciones de Repsol y allí los sindicatos han cifrado el seguimiento de la huelga en el 95 %.
La eliminación de la antigüedad o el recorte en derechos relacionados con bajas por enfermedad común son algunas de las denuncias que ha llevado a los sindicatos.
Se han registrado momentos de tensión puntuales en entradas al complejo petroquímico de Puertollano con lanzamiento de piedras y objetos "que han sido solventados enseguida", han señalado los sindicatos.
La jornada se ha iniciado con el despliegue de retenes informativos a partir de las 4.30 horas frente a un importante dispositivo de seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los alrededores del complejo petroquímico de Puertollano -donde se han concentrado un millar de trabajadores-, en las inmediaciones de Cortizo en Manzanares, en la rotonda del Family Cash en Tomelloso, en la puerta de Tecnobit en Valdepeñas y en la empresa Cojali de Campo de Criptana.
El dirigente de UGT ha reiterado que la parte social está dispuesta a sentarse y a negociar "desde el respeto, para que la clase trabajadora reciba un convenio digno en proporción a sus necesidades y que satisfaga a las plantillas de las empresas contratistas de Repsol y al resto de talleres e industrias de la provincia de Ciudad Real".
En los mismos términos se ha manifestado Juan Cerrillo, responsable de la Unión Sindical Obrera (USO) de Puertollano, quien ha mostrado su adhesión a la huelga, pese a que no es un sindicato firmante del convenio. "Queremos instar a las partes para que, lo antes posible, se sienten a negociar y termine este conflicto, ya que de lo contrario irá en escalada, cosa que no va a beneficiar ni a los trabajadores ni a las empresas; lo que los trabajadores necesitan es paz, trabajo y tranquilidad", ha remachado.
La convocatoria afecta a unos 15.000 trabajadores de toda la provincia de Ciudad Real, e impacta en importantes empresas como Tecnobit (Valdepeñas), Cortizo, Nazan, Anro (Manzanares) o Cojali (Campo de Criptana), pero tiene una especial trascendencia entre las empresas contratistas que operan el complejo petroquímico de Puertollano, ya que aglutinan a unos 6.000 empleados de industrias como Elecnor, Masa, Siemsa, Meisa, Serveo, Montaga, Tamesur, Nervión, Esmetal, Miberico y Ormats.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha hecho un llamamiento urgente al diálogo entre sindicatos y patronal ante la huelga del metal y pide a la autoridad laboral que asegure los servicios mínimos para evitar graves consecuencias en la comarca.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha dicho que no le parece bien la huelga del sector del Metal iniciada en la provincia de Ciudad Real, si bien ha añadido que respeta el derecho de los trabajadores a hacerla.
Nicolás ha señalado que en Ciudad Real ese sector tiene "dos polarizaciones distintas y contradictorias", una que es Repsol en Puertollano y otra que son las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el resto de la provincia que "pelean por su subsistencia".
Ha considerado que la huelga "solo consigue perjudicar a un sector productivo importante en la provincia", al tiempo que ha apuntado que la patronal está dispuesta a "hablar lo que haga falta" porque "los empresarios nunca nos levantamos de la mesa", ha recalcado.