TRIBUNALES
Pendientes del veredicto del hombre acusado de matar presuntamente a su pareja en Villarrubia de los Ojos
Su defensa ha modificado su petición en las conclusiones finales solicitando homicidio con atenuante de ingesta de alcohol y drogas.

Juicio por violencia de género en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Pendientes a última hora de la tarde del veredicto del jurado popular que tendrá que decidir la culpabilidad o no del hombre acusado de matar presuntamente a su pareja y después esconder el cuerpo en un canapé, en Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real.
La fiscalía le acusa de un delito de asesinato y pide para él 25 años de prisión, y otro de estafa. Su defensa ha modificado su petición en las conclusiones finales solicitando homicidio con atenuante de ingesta de alcohol y drogas.
El acusado de matar de una puñalada a su pareja sentimental en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) en la Navidad de 2020 ha pedido perdón a la familia y los hijos de la mujer asesinada tras reconocer el crimen durante la última sesión del juicio con jurado que se celebra en la Audiencia de Ciudad Real.
El acusado, en el último turno de palabra al que tiene derecho tras ser juzgado, ha mostrado su arrepentimiento y ha dicho: "No sé qué pudo pasar por mi cabeza. Lo siento".
En sus alegatos finales, la fiscalía, al igual que la acusación popular que ejerce la Junta de Comunidades, han solicitado la pena de 25 años de cárcel para el acusado por el delito de asesinato, a la que han añadido varios meses más por otro delito de estafa, al considerar también culpable al acusado de haberle robado dinero a la víctima tras darle muerte.
La acusación particular, por su parte, ha solicitado la prisión permanente revisable, además de la condena por la estafa, mientras que su defensa, que al inicio de la sesión ha modificado sus conclusiones finales, ha pedido una condena para su cliente por un delito de homicidio con la atenuante de estar bajo los efectos de las drogas y el alcohol.
El tribunal del jurado, que ha recibido ya de manos del presidente de la sala el objeto del veredicto, comenzará esta tarde su deliberación.
Los miembros del jurado lo harán después de escuchar a todas las partes, comenzando por el ministerio fiscal, que ha mantenido el relato de su escrito de conclusiones provisionales y ha ido desgranando poco a poco cómo sucedieron los hechos tras haber valorado todas las pruebas presentadas en el juicio.
La fiscal ha mantenido que el acusado agarró fuertemente por el cuello a la acusada como consecuencia de la discusión que mantuvieron ambos, tras lo cual, accedió a la habitación en la que se encontraba su pareja sentimental para asesinarla con un arma cortante de un puñalada en el cuello.
Lo hizo, ha sostenido la fiscal, "de un ataque repentino del que no pudo defenderse" al tiempo que ha considerado nada probable la versión inicial dada por el acusado de no recordar los hechos como consecuencia de haber bebido alcohol y tomar cocaína.
En este sentido, ha puesto en evidencia ante el tribunal del jurado que ni a la guardia civil ni al camarero del bar al que se dirigió tras el hecho, les extrañara la conducta del acusado por haber bebido alcohol o ingerido drogas.
Por su parte, la acusación particular ha mantenido las tesis de la fiscalía y ha apuntado que existen pruebas suficientes para que exista un veredicto de culpabilidad.
Y ha pedido a los jurados que valoren el agravante de alevosía, por el hecho de que el acusado "realizó una ataque sorpresivo que impidió la defensa de la víctima".
"No hubo signo de pelea y forcejeos según las versiones de los testigos el hijo y la amiga de la víctima, que solo oyeron un golpe" en el piso, por lo que si hubiera habido algún tipo de defensa, "la víctima hubiera gritado o pedido auxilio".
Esta misma línea de acusación ha mantenido la abogada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien ha comentado que existe un "agravante de alevosía de libro" que habrá de valorar el jurado.
La defensa, por su parte, ha mantenido que su cliente tenía problemas con el alcohol y las drogas, como así, ha insistido al tribunal del jurado, reconoció durante el juicio el hijo de la víctima.
La defensa también ha insistido en los problemas psicológicos de su cliente, por lo que ha acabado pidiendo una pena por un delito de homicidio y no por el delito de asesinato.
EFE