LABORAL

Antidisturbios cargan contra un grupo de manifestantes en las inmediaciones de Repsol Puertollano

En respuesta a algunos huelguistas que han lanzado piedras contra los agentes 

Los antidisturbios han tenido que intervenir a primera hora de esta madrugada.

Los antidisturbios han tenido que intervenir a primera hora de esta madrugada.

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Momentos de tensión en la segunda jornada de huelga del sector del metal en Puertollano. La Policía Nacional cargaba contra un grupo de ellos que ha intentado impedir la entrada de autobuses al complejo a primera hora de la mañana. Han lanzado piedras contra los agentes, que han respondido con material antidisturbios.

Los trabajadores que han intervenido en la refriega han denunciado que la Policía Nacional ha utilizado gas lacrimógeno y pelotas de goma, provocando heridas a algunos de ellos

Los agentes, sin embargo, ha explicado que se han limitado a hacer un "uso progresivo de medios de acuerdo al incremento de hostilidades por parte de los manifestantes".

Finalmente los autobuses con trabajadores han logrado entrar al recinto escoltados. Los manifestantes mantienen barricadas y piedras en las carreteras: exigen que se mejoren las condiciones de su convenio.

El seguimiento de la huelga según los sindicatos está siendo masivo.

Piedras a la entrada de Repsol Puertollano.

Piedras a la entrada de Repsol Puertollano.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha confirmado que hay heridos leves.

En las inmediaciones de Repsol Puertollano esta madrugada se ha incrementado la presencia de trabajadores en el cambio de turno de las seis de la mañana y ha sido en ese momento cuando se ha registrado la mayor tensión.

El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha calificado de "masivo" el seguimiento de la huelga en esta segunda jornada.

Más de 15.000 trabajadores del sector del metal en la provincia de Ciudad Real están llamados a una huelga indefinida convocada por UGT y CCOO, que alcanza su segunda jornada, para protestar ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y para reclamar un acuerdo "digno" que garantice derechos y mejoras salariales.

Este miércoles hay prevista una gran manifestación en Ciudad Real a la que están convocadas las 15.000 personas trabajadoras del sector en la provincia.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder