SANIDAD
Comienza la campaña de vacunación de la gripe para la población adulta en Castilla-La Mancha
Se refuerza el tipo de vacuna a emplear en el grupo de edad de 60 a 65 años
Una mujer se vacuna durante la campaña de vacunación contra la gripe.
Este martes comienza la campaña de vacunación frente a los virus de la gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y COVID para la población adulta en los centros de salud de Castilla-La Mancha, después de que el pasado 1 de octubre se iniciara esta campaña con el grupo de niños y niñas de 6 a 59 meses grupos de riesgo menores de 14 años.
Esta previsto que esta campaña de vacunación de gripe y VRS concluya el 31 de marzo de 2026, mientras que la campaña de vacunación frente a COVID continuará abierta para las personas con indicación de vacunación.
Como novedad este año está el refuerzo de los sistemas de captación activa de la población diana, donde se emplearán también mensajes individualizados a la población a través del SESCAM y reforzando los mensajes a grupos específicos en colaboración con otras consejerías.
Todas las vacunas serán trivalentes
Todas las vacunas a emplear serán trivalentes (protegen contra tres tipos de virus de la gripe) dado que el cuarto tipo que se incluía hasta ahora, linaje B Yamagata, se considera ya desaparecido.
Se refuerza el tipo de vacuna a emplear en el grupo de edad de 60 a 65 años, con vacuna inactivada adyuvada, que mejora los resultados inmunológicos.
Respecto a los resultados de la vacunación de la temporada pasada en nuestra región comparados con las coberturas a nivel nacional, hay que destacar que alcanza muy buenos resultados en mayores de 64 años, siendo con un 68 por ciento la segunda comunidad autónoma con mejores coberturas.
Para gripe este año se han adquirido 600.000 dosis, 30.600 dosis de vacuna atenuada intranasal indicada para menores de 24 a 59 meses, 360.000 dosis de vacuna inactivada adyuvada para mayores de 60 años y 205.000 dosis de vacuna inactivada “estándar” para resto de grupos, por un importe total de 6,7 millones de euros, continuando con la apuesta por las actividades preventivas del Gobierno regional.
Respecto al VRS, continúa la campaña sistemática estacional de inmunización de todos los recién nacidos y menores de seis meses, así como de menores de un año prematuros y menores de dos años con condiciones de riesgo.
Respecto a la vacunación frente a COVID, se limita la indicación de vacunación a personas con factores de riesgo de presentar enfermedad severa (gestantes, personas de 70 o más años, internos en residencias de mayores, centros de discapacidad y residentes en instituciones cerradas, y personas que tengan condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones o enfermedad grave).