VIVIENDA

La compra de viviendas creció más de un 9% en junio en Castilla-La Mancha

La compraventa de viviendas creció en 14 comunidades del país; en el caso de Castilla-La Mancha, por encima de la media nacional

(Foto de ARCHIVO)
Viviendas de nueva construcción

(Foto de ARCHIVO) Viviendas de nueva construcciónEuropa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La compraventa de viviendas está al alza. Creció en junio en 14 comunidades, entre ellas Castilla-La Mancha, según las últimas estadísticas del Consejo General del Notariado correspondientes al mes de junio. Solo descendió en Madrid (un 3,6 % menos), las Islas Canarias, con un retroceso del 8,1 %, y en Cantabria, con una reducción más acusada, de hasta el 13,9 %.

El resto registraron incremento con una evolución por encima de la media nacional en casos como: Murcia (18,9 %), Castilla y León (16,5 %), País Vasco (11,8 %), Cataluña (11,2 %), Aragón (11 %), Extremadura (10,5 %), Castilla-La Mancha (9,3 %), Asturias (7,6 %) y Andalucía (7,3 %).

Durante el mes de junio se registraron un total de 68.128 compraventas, de las que 3.367 correspondieron a Castilla-La Mancha.

Por tipo de vivienda, se realizaron 51.208 compraventas de pisos, un 2,9 % más, mientras que la ventas de viviendas unifamiliares también aumentaron, en este caso un 16,2 %, al registrarse 16.921 transacciones de este tipo.

Los precios de los pisos alcanzaron una media de 2.173 euros por metro cuadrado, un 9,9 % más, y el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.459 €/m2, un incremento del 7,5 %.

Encarecimiento por metro cuadrado

El precio del metro cuadrado aumentó de media un 8 % interanual y las diecisiete autonomías registraron incrementos, en el caso de Castilla-La Mancha un 2,3 %.

La Rioja fue la que más aumentó el precio por metro cuadrado, con un alza del 23,4 %, seguida de Castilla y León (21,2 %), Murcia (14,5 %), las Islas Canarias (13,2 %), Madrid (11,8 %), Cataluña (11,4 %), Aragón (10, 3%), la Comunitat Valenciana (9,8 %), Extremadura (9 %), las Islas Baleares (8,6 %) y Cantabria (8,1 %).

La hipoteca media: 174.338 euros

La superficie media de la vivienda aumentó un 1,4 % este junio y en el caso de Castilla-La Mancha hubo un incremento interanual de la superficie promedio de la vivienda del 4,2 %.

Los préstamos hipotecarios para la compra de las viviendas crecieron en toda las comunidades, de media nacional un 16,6 % interanual, hasta las 35.918 operaciones.

La cuantía promedio de estos préstamos también ascendió, un 10,3 %, y alcanzó los 174.338 euros en promedio, una cuantía que, de media, fue el 72,6 % del precio total de la vivienda.

Por su parte, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 52,7 %.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder