LABORAL

El Consejo de Gobierno aprobará el 9 de septiembre la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha

Decisión que ha comunicado el Gobierno regional a los secretarios regional de los sindicatos UGT y CCOO con los que se ha reunido este lunes en el Palacio de Fuensalida

Toledo, 1 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recibe, en el Palacio de Fuensalida, Toledo, a la secretaria general de UGT en la región, Lola Alcónez. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

Toledo, 1 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recibe, en el Palacio de Fuensalida, Toledo, a la secretaria general de UGT en la región, Lola Alcónez. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)David Esteban Gonzalez/JCCM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Inicio del curso político con una reunión en la sede del Gobierno regional entre la Junta de Comunidades y los sindicatos. Sobre la mesa, los principales ejes de actuación en materia de empleo y en especial, la situación de la siniestralidad laboral tras un agosto negro en accidentes de trabajo

Al respecto, la consejero del ramo, Patricia Franco ha avanzado que tras meses de trabajo, el Consejo de Gobierno del próximo 9 de septiembre aprobará la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha. 

Una noticia que ha sido acogida con satisfacción por los sindicatos reunidos en el Palacio de Fuensalida.

Como ha explicado la consejera, este instituto comenzará a funcionar de manera inmediata y reforzará el diálogo social y la complicidad de todos los agentes implicados. Lleva aparejado la creación del Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, órgano tripartito formado por el Gobierno regional, los sindicatos y la patronal y  que va a trabajar en la sensibilización, la prevención y en ejecutar acciones en materia presupuestaria además de campañas de seguridad en el trabajo.

Se mantiene, según ha especificado la consejera, el trabajo a través de comisiones especializadas de seguridad y salud laboral, como la que se ha convocado para este martes en Albacete tras los cinco accidentes de trabajadores que han perdido la vida en el trabajo este pasado mes de agosto. 

 A este respecto, Franco ha asegurado que hay que evitar por completo las caídas en altura, "no puede haber más fallecidos en Castilla-La Mancha ni en ningún lugar del mundo por caídas en altura teniendo los elementos de seguridad". 

Ha pedido a los empresarios que pongan a disposición de los trabajadores todos los elementos de seguridad necesarios y a los trabajadores, les ha demandado que hagan uso de las medidas que las empresas ponen a su disposición 

No obstante, Franco ha valorado que, a pesar de los acontecimientos en esta materia, "el índice de incidencia de la accidentalidad en la región como también el número de accidentes están disminuyendo", situándose en torno al 6 por ciento y al 8 por ciento, respectivamente.

Otras de las medidas a tratar: el horizonte 2030 que reúne las líneas maestras de  trabajo de la patronal con sindicatos. Franco ha avanzado que en el mes de septiembre se van a convocar ya las primeras mesas de trabajo de ‘Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’, "la hoja de ruta para el progreso económico y social de la región", después de haber recibido ya las aportaciones para su redacción y diseño. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder