CUENCA

Asistencia multitudinaria a la parada militar y el desfile de la Guardia Civil en Cuenca

El acto, que se ha celebrado en la calle Hermanos Becerril, lo han presidido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González.

CUENCA, 05/10/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (c), durante el acto central de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil, este domingo en Cuenca. EFE/ Álvaro del Olmo

CUENCA, 05/10/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (c), durante el acto central de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil, este domingo en Cuenca. EFE/ Álvaro del OlmoEFE

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La Guardia Civil ha concluido este domingo en la ciudad de Cuenca su semana institucional en honor a su patrona con una parada militar y un desfile, que ha contado con una asistencia multitudinaria.

El acto, que se ha celebrado en la calle Hermanos Becerril, lo han presidido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González.

Durante su intervención, el ministro del Interior se ha referido a la labor de los guardias civiles durante la dana de octubre de 2024 y a los incendios, sobre los que ha dicho que han sido "los peores de la última década".

También ha hecho alusión al incremento de agentes y a la modernización del Cuerpo en los últimos siete años de Gobierno, si bien, ha reconocido que la presencia de la mujer es "escasa", por lo que hay que seguir mejorando estas cifras.

Asimismo, ha recordado que España es uno de los países más seguros del mundo y Cuenca "mucho más" porque la tasa de criminalidad está 15 puntos por debajo.

Además, Grande-Marlaska ha lamentado el fallecimiento del expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

"Cuenca tiene a una mujer como teniente coronel de la Comandancia"

Por su parte, la directora general de la Guardia Civil ha agradecido el "cariño" de los conquenses, que han seguido "masivamente" los actos celebrados durante toda la semana. Ha recordado que Cuenca empezó en la fundación de la Guardia Civil con 134 agentes de Infantería y 22 jinetes con un mando y ahora cuenta con 800 guardias civiles.

De igual modo, ha destacado que la Guardia Civil ha conseguido la mejor cifra en la historia del Cuerpo con 84.000 agentes y ha abogado por una igualdad "real y efectiva". En este sentido, ha enfatizado que un 11 % de la plantilla son mujeres y que Cuenca tiene a una mujer como teniente coronel de la Comandancia, María Jesús Pascual.

Asimismo, ha resaltado los servicios prestados en las últimas grandes catástrofes, como la dana, que azotó Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), además de a Valencia; o la lucha contra el fuego.

González también ha recordado la importancia de la lucha contra la violencia de género y la posibilidad de la denuncia telemática, que desde su puesta en marcha ha permitido la tramitación de 10.000.

Acto castrense

El acto, al que han asistido autoridades civiles y militares, además de representantes políticos como el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, diputados nacionales y regionales, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha comenzado con la formación de las unidades y la incorporación de la bandera nacional.

Seguidamente, se han rendido honores militares a la llegada de la autoridad para pasar revista a las unidades formadas y la imposición de condecoraciones.

A continuación, se han entregado diecisiete grandes cruces de la Orden de la Guardia Civil y otra de distintivo rojo a un guardia civil que salvó a tres niños en una playa de Castellón, además de a dos canes, entre ellos "Chico".

También se ha realizado un homenaje a los que dieron su vida por España y se ha escuchado el himno de la Guardia Civil.

Tras la parada militar, ha tenido lugar el desfile, que lo han abierto un aeronave de ala fija (avión de vigilancia marítima) y tres helicópteros de esta unidad creada en 1973, que han sobrevolado la ciudad.

Y después ha sido el turno de las unidades motorizadas: Escuadra de Motoristas del Sector de Tráfico de La Rioja, vehículos especiales, motocicletas, un remolque Robot del TEDAX y un vehículo con remolque y lancha del GEAS, entre otros.

En el acto también han participado unidades a pie, como la Escuadra de Gastadores, la banda de cornetas y tambores, la Unidad de Música, el Batallón de Mando y Bandera, la Compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid), la Compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil con sede en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), la Compañía del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), la Compañía de la Agrupación de Reserva y Seguridad y Compañía Mixta de la Zona de Castilla- La Mancha.

Entre las unidades a caballo, la Escuadra de Batidores, la Banda de clarines y la Sección del Grupo detección de Sables, que ha cerrado el acto. Igualmente ha participado, fuera de formación, la Sección de Época y Escuadra de Gran Gala. EFE

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder