SANIDAD
Así será la recta final del traslado del nuevo Hospital Universitario de Cuenca
El cierre del Servio de Urgencias del Virgen de la Luz será el próximo 13 de diciembre
Los primeros pacientes del Hospital Universitario de Cuenca en julio.
Ya hay fecha para la conclusión del plan de traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca. Ya afronta su recta final con el cierre del Servio de Urgencias del Virgen de la Luz el 13 de diciembre, momento en el que se activarán todas las unidades hospitalarias vinculadas como el área de hospitalización, los quirófanos y la Unidad de Cuidados Intensivos.
El proceso del traslado comenzó a finales del mes de abril y la actividad en el nuevo centro hospitalario se ha incorporado de manera progresiva, con la garantía de seguridad en la atención de los paciente a los que se ha informado de manera puntual por distintos canales (más de 6.000 llamadas atendidas, cerca de 30.000 SMS, más de 14.000 cartas y 18.000 llamadas directas a los pacientes).
Más de 19.500 pacientes atendidos en el nuevo hospital
Hasta ahora, ya se han trasladado a las nuevas instalaciones 29 unidades y servicios, más de 19.500 pacientes han sido atendidos en el nuevo hospital y se han realizado más de 38.000 actos clínicos (consultas, pruebas radiológicas, técnicas diagnósticas y terapéuticas, tratamientos en hospitales de día o procedimientos quirúrgicos fuera de quirófano).
Así, a diario pasan por el hospital más de un millar de pacientes y este mismo martes han iniciado su actividad las consultas de Urología y Otorrinolaringología, este jueves se trasladará el área de Reprogramación clínica, el 18 de noviembre el Servicio de Información y Atención a Personas, y el 20 de noviembre el Servicio de Admisión.
El traslado continuará en las próximas semanas y el 25 de noviembre comenzará la actividad quirúrgica en la Unidad del Dolor y en el área de Dermatología y se iniciará la realización de las pruebas de endoscopias en el servicio de Digestivo.
Y la fase final del traslado se iniciará el 13 de diciembre con el cierre de las Urgencias del Hospital Virgen de la Luz y el comienzo de la actividad en las nuevas urgencias, y para la coordinación de esta fase se ha creado una subcomisión para la gestión del cierre del Virgen de la Luz, integrada por profesionales del área asistencial, de la dirección de la Gerencia y con el delegado de Sanidad como enlace con otras administraciones.
No obstante, durante un breve periodo y para asegurar la atención a los pacientes aún hospitalizados en el Virgen de la Luz, será necesario mantener algunas prestaciones duplicadas en ambos centros como áreas quirúrgicas, unidades de cuidados intensivos o servicios de pruebas específicas.