INTERNACIONAL
Investigan el descarrilamiento del funicular de la Gloria en Lisboa
Han muerto 16 personas y hay 23 heridos, dos de ellos ciudadanos españoles que ya han sido dados de alta
El funicular ha volcado al lado de la Avenida de la Libertad
El accidente del funicular del Elevador de la Gloria, en la capital de Portugal, Lisboa, deja 16 muertos y 23 heridos, siete de ellos graves según las autoridades. Un portavoz del Instituto Nacional de Emergencia Médica ha dicho en declaraciones a los medios desde el lugar de los hechos que hay trece personas en estado leve, incluido un menor de edad.
El número de fallecidos en el accidente fue inicialmente de 15 personas pero ha ascendido a 17 tras la muerte anoche de dos de los heridos aunque el presidente portugués rebajó la cifra a 16. Entre las víctimas hay personas de varias nacionalidades como española, francesa, italiana, canadiense o portuguesa.
Sobre los 23 heridos, de los que 7 están graves, subrayó que, según las informaciones de que dispone, hubo dos españoles, cuatro portugueses, dos alemanes, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmaron que hay dos españoles heridos que ya han sido dados de alta y que no tiene constancia de ninguna otra víctima de esta nacionalidad.
La portavoz de la Protección Civil lusa agregó que la mayoría de los heridos fueron llevados en ambulancias, aunque hay cuatro leves que llegaron por su propia cuenta.
Entre los heridos hay dos ciudadanos españoles, según han confirmado fuentes de Exteriores que ya han sido dados de alta del hospital, según han confirmado fuentes de Exteriores, que han detallado que no se tiene constancia, en estos momentos, de ninguna otra víctima española en el accidente.
El accidente ha tenido lugar minutos después de las 18.00 horas (hora local, 19.00 hora peninsular española), debido a un cable que se encontraba suelto. Los Bomberos han desplegado más de una veintena de vehículos terrestres y 62 efectivos, mientras que la Policía Judicial ha acudido para investigar los hechos.
La directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins ha indicado que varias personas han quedado atrapadas.
El accidente ha tenido lugar minutos después de las 18.00 horas (hora local, 17.00 hora peninsular española). Por el momento, se desconocen las causas del suceso. Los Bomberos de Lisboa han enviado ocho vehículos y 34 efectivos al lugar de los hechos.
Se trata de una de las principales atracciones turísticas de la ciudad con capacidad para 43 personas. Es usado al año por más de 3 millones de pasajeros, principalmente turistas.
La última vez que descarriló fue en mayo de 2018, dejando el servicio paralizado durante al menos un mes, pero entonces no hubo heridos.
Europa y España muestran sus condolencias por el accidente
La Unión Europea ha trasladado sus condolencias por el descarrilamiento del funicular. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido su más sentido pésame a los familiares de las víctimas a través de un breve mensaje publicado en redes sociales en el que ha dicho sentirse "triste" por el accidente.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha transmitido sus condolencias tras aterrizar en París, con un mensaje en su cuenta de la red social X en el que ha expresado su "profundo pesar" por accidente en el funicular "que tanto ha significado en (su) vida".
También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su "apoyo" y "solidaridad" a las familias de las víctimas del accidente del funicular.
"Consternado por el terrible accidente del funicular de Glória en Lisboa. Todo nuestro cariño y solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo portugués en este difícil momento. Y nuestros deseos de pronta recuperación a las personas heridas", ha trasladado este miércoles el líder del Ejecutivo a través de un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, también ha trasladado el pésame a las familias de las víctimas, aludiendo a su homólogo portugués, Paulo Rangel. "Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas del trágico accidente del funicular de Lisboa. Mi más sincera solidaridad con el pueblo portugués en estos momentos difíciles. España está de tu lado", ha señalado en la red social 'X'.