TRÁFICO

Detenido un conductor de autobús por sextuplicar la tasa de alcohol cuando circulaba por la A-43

El autobús, que realizaba un transporte internacional de viajeros, transportaba cinco pasajeros en el momento en el que fue interceptado

(Foto de ARCHIVO)

(Foto de ARCHIVO)GUARDIA CIVIL

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La Guardia Civil ha detenido al conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia fijada para profesionales del volante cuando circulaba por la autovía del Guadiana (A-43).  Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real "observaron una conducción anómala" a la altura del kilómetro 87’000 de la autovía del Guadiana A-43, en el termino municipal de Tomelloso (Ciudad Real). Por lo que lo detuvieron y realizaron las pruebas que arrojaron una tasa positiva de 0’94 y 0’91 mg/l de alcohol en aire espirado en primera y segunda pruebas, respectivamente. 

Según informa el instituto armado, la infracción penal fue detectada a las 11.27 horas del pasado 5 de octubre. En ese momento, el autobús, que realizaba un transporte internacional de viajeros, llevaba cinco pasajeros.

El conductor fue detenido como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo de motor con una tasa de alcohol en aire espirado superior a la legalmente establecida. 

Las diligencias, junto con el detenido, han sido entregadas en el Tribunal de Instancia de Tomelloso. 

Este tipo de infracciones son administrativas si la tasa de alcoholemia está entre 0,25 y 0,50 miligramos, entre 0,15 y 0,30 para conductores noveles y profesionales. En estos casos se impone una multa de 500 euros y se pierden cuatro puntos. La sanción puede ser de hasta 1.000 euros si el conductor es reincidente. 

Si la tasa es de entre 0,51 y 0,60 es infracción grave y la sanción es de hasta 1.000 euros y la pérdida de seis puntos del carné. 

En casos como este en los que la tasa de alcohol supere el 0,61 se considera un delito. En este caso se procederá a inmovilizar el vehículo y el conductor será citado para un juicio rápido.

La sanción penal puede ser pena de prisión de tres a seis meses, multa de seis a 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días o retirada del carné de conducir entre uno y cuatro años.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder