El embalse del Pusa, a rebosar y acumulaciones de hasta 90 litros en los Montes de Toledo
Los arroyos y ríos de la zona han vuelto a la vida tras unos meses de sequía

Presa del Pusa en Toledo
Las lluvias de estos días han dejado imágenes inéditas en la provincia de Toledo. Hace poca más de una semana la Mancomunidad del Pusa tenía problemas de suministro de agua por la sequía y ahora, todo lo contrario. Tras las lluvias de la última semana, el río Pusa y arroyos de la zona han vuelto a la vida después de unos meses muy duros de sequía.
𝐛𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐦𝐚𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨.
— Jonathan Gómez Cantero (@JG_Cantero) December 13, 2022
Río Pusa, Montes de Toledo.
Foto de @dani_vld96 pic.twitter.com/ScWaJASJdo
La presa del Pusa ha tenido que abrir sus compuertas porque está a rebosar de agua.
Las acumulaciones en esta zona son tan notables que han provocado la crecida de arroyos. En San Martín de Pusa, este martes, tuvieron que rescata a un conductor que quedó atrapado en su coche por este motivo.
🌧️#BorrascaEfrain | Susto en San Martín de Pusa #Toledo por las intensas lluvias. Un vecino ha podido ser rescatado.
— Noticias CMM (@CMM_noticias) December 13, 2022
Los ríos Bullaque en #CiudadReal, o el Júcar y el Guadiela en #Cuenca se han llegado incluso a desbordar en algunos tramos.
🔗 https://t.co/3kgALfFpVe pic.twitter.com/KS8SEa53Pn
Espectaculares son también las imágenes que ofrece la presa del Gévalo en Alcaudete de la Jara, en Toledo.
El embalse tiene una capacidad de 3,5 hectómetros cúbicos que dan de beber a cinco municipios cercanos.
🌊 Espectaculares imágenes de la presa del #Gévalo en #AlcaudetedelaJara #Toledo de esta misma mañana.
— Plan AGUA (@PlanAgua) December 14, 2022
🚰 El embalse tiene una capacidad de 3,5 hm3 y se utiliza, entre otras cosas, para abastecer a cinco municipios cercanos. pic.twitter.com/H2ZRAjlh5z
Todo se debe a los efectos de la borrasca Efraín que dejó más de 90,8 litros en San Pablo de los Montes. En diez minutos llegaron a caer siete litros por metro cuadrado, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Fue el punto más lluvioso de la región en la jornada de ayer, muy complicada.
Estas precipitaciones generaron 176 incidencias en Castilla-La Mancha como cortes de carreteras que en algunos casos se mantienen este miércoles.