VUELTA AL COLE
El gasto escolar por alumno durante el curso 2025/26 asciende a 1544 euros en Castilla-La Mancha
Son casi mil euros menos que la media nacional gracias a la implantación del Banco de Libros y otro tipo de medidas como las ayudas de comedor y transporte escolar

Imagen de material escolar .
El gasto medio del curso escolar 2025/26 en Castilla-La Mancha será de 1.544 euros por alumno y año. Unos datos que ha ofrecido delegada de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la región, Itziar Fernández, en una entrevista en Castilla-La Mancha Despierta.
"Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con la vuelta al cole más barata", ha recalcado. Son casi mil euros por curso y por niño que la media nacional. Un ahorro que está vinculado a la implantación de medidas como la del Banco de Libros o las ayudas al comedor y al transporte escolar.
Fernández ha destacado que los gastos que más "pesan" durante el curso escolar son los que se van pagando mensualmente, aunque reconoce que la vuelta al cole en septiembre provoca que "sea la cuesta de enero para las familias, sin lugar a dudas".
Y ha apostado por el reciclaje de material escolar y el mercado de segunda mano para un consumo sostenible de cara a la vuelta al cole.
"No hace falta estrenar mochilas ni estuches todos los años, podemos reutilizarlos"
Media nacional del gasto escolar
El gasto medio de la vuelta al cole este septiembre, por término medio, costará a los padres un total de 1.890 euros por cada hijo.
El gasto anual varía según el ciclo educativo, la región donde se resida, pero sobre todo del tipo de centro donde se matricule al alumno. Así, quienes acudan a un colegio o instituto público afrontarán un coste anual medio de 968 euros, por los 2.704 euros de quienes vayan a un centro concertado y los 6.247 euros de quienes elijan uno privado.

Gasto anual por alumno.
Otro gasto significativo es el que se refiere a los libros de texto, que también varía según el tipo de centro: 148 euros al año en colegios e institutos públicos, 228 en centros concertados y 234 en privados; y que aumenta progresivamente según se avanza de curso. Aunque OCU recuerda que algunas comunidades autónomas mantienen programas de acceso a libros de texto gratuitos como es el caso de Castilla-La Mancha.
Las familias de Cataluña y Madrid son las que más gastan en educación: alrededor de 2.400 euros al año por hijo, de media. Las que menos, las familias de las dos Castillas y Galicia: alrededor de 1.100 euros, es decir, menos de la mitad.