ENTREVISTA CMM

Se generaliza la vendimia en Castilla-La Mancha con unas previsiones de cosecha a la baja

Lo ha explicado Juan Fuente, portavoz de la Sectorial de Vinos en Cooperativas Agroalimentarias en Castilla-La Mancha en CMM

(Foto de ARCHIVO)
La vendimiadora descarga las uvas en un remolque durante la vendimia de la uva Sauvignon Blanc, a 25 de agosto de 2022, en Manzanares, Ciudad Real, Castilla La-Mancha (España). Después de la cosecha, la uva es transportada a la Cooperativa Jesús del Perdón de Manzanares (Bodegas Yuntero) con el fin de comercializarla. Agricultores del sector vitivinícola han adelantado la vendimia a finales de agosto y principios de septiembre a causa de las altas temperaturas y de la sequía, y han alertado del peligro que corren las cosechas del año que viene. 




.

Rey Sotolongo / Europa Press
25 AGOSTO 2022;VENDIMIA;UVAS: MANZANARES;CIUDAD REAL;SEQUIA;VINO;RECOGIDA;CAMPO;BODEGA
25/8/2022

(Foto de ARCHIVO) La vendimiadora descarga las uvas en un remolque durante la vendimia de la uva Sauvignon Blanc, a 25 de agosto de 2022, en Manzanares, Ciudad Real, Castilla La-Mancha (España). Europa Press

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Septiembre siempre ha sido el mes de la vendimia, aunque las altas temperaturas de agosto hicieron que se adelantara en algunos viñedos. En plena recogida de la uva, las expectativas no son tan buenas como otros años. Lo ha explicado Juan Fuente, portavoz de la Sectorial de Vinos en Cooperativas Agroalimentarias en Castilla-La Mancha, en 'Castilla-La Mancha Despierta' este martes

Avance que a día de hoy hace el sector de cómo viene la vendimia de este año. Una cifra que para la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, en Ciudad Real, se queda corta. 

La campaña de recogida se ha generalizado en nuestra región desde el pasado fin de semana con el inicio de la recogida de la uva airén, la más abundante, la merma de esta campaña será, dicen, mayor de lo esperado.

En Tomelloso, en la comida de campaña de Virgen de las Viñas, el Consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha confirmado además gracias a los 322 millones de euros que el Gobierno ha puesto sobre la mesa se han reestructurado más de 90 mil hectáreas de viñedo para mejorar la competitividad del sector.

Proceso que ha servido, ha dicho el consejero, para adaptar la producción a las tendencias del mercado. De hecho, Castilla-La Mancha ha superado en el primer trimestre los 500 millones de euros de facturación en vino y productos vitivinícolas.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder