C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha presume de haber ejecutado ya el 81% de los fondos europeos Next Generation
Fondos destinados a modernizar el tejido productivo de la región, generar de empleo, hacer política de cohesión social, y cohesión territorial , como se ha señalado desde el ejecutivo castellanomanchego
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ejecutado 1.266 millones de euros de los 1.633 millones que le han asignado con cargo al Plan de Recuperación y Resiliencia. Esto supone que nuestra comunidad habría ejecutado ya el 81% de los fondos llegados a la región, como ha explicado José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del Gobierno regional en rueda de prensa. El ejecutivo espera completar todo lo asignado antes de que finalice el plazo el 31 de diciembre de 2026.
En total el ejecutivo castellanomanchego habría recibido 3.150 millones de euros de los fondos europeos, de ellos tiene comprometidos a día de hoy cuatro de cada cinco euros recibidos. Se gestionan a través de los programas del Gobierno central y de la inyección de más de 1600 millones para distintos proyectos diseñados por la Junta. Algunos de ellos están " ya al 100% de ejecución", ha señalado Guijarro.
"Hemos cumplido la práctica totalidad de todos los hitos y objetivos asignados en el Plan de Recuperación y Resiliencia".
¿En qué se traduce este presupuesto?
Guijarro ha explicado que este cumplimiento se traduce en:
- instalación de tecnología en los hospitales de la región (26 millones invertidos en 19 hospitales).
- digitalización de la educación
- impulso a la Formación Profesional con 11.000 nuevas plazas.
- creación de 3600 plazas de infantil de 0 a 3 años en 150 municipios de menos de 2.000 habitantes
- adquisición de camiones autobomba de lucha contra incendios (40 nuevos vehículos)
- planes de sostenibilidad turística (más de 100 millones)
- placas solares en edificios de Castilla-La Mancha (100 megavatios en los tejados de nuestra comunidad) Se han resuelto ya más de 32.000 solicitudes por importe de 95 millones de euros
- ayudas para la rehabilitación energética de viviendas o para la adquisición de vehículos eléctricos o puntos de recarga ( más de 200 millones para rehabilitación energética de viviendas y más de 52 millones de euros para compra de vehículo eléctrico)
"Fondos que han llegado a la economía real de Castilla-la Mancha por ayudas directas o a través ". El 51 % de los beneficiarios son pymes o micro pymes de nuestra comunidad. Uno de cada dos euros del Plan de Recuperación que se invierten en la región, han llegado de manera directa o indirecta a una pyme de Castilla-La Mancha.
"Somos la tercera comunidad en nuestro país en el grado de ejecución del programa de Recuperación y Resiliencia". Además, destaca el vicepresidente regional, "se trata del mayor presupuesto gestionado por la comunidad en un periodo de tiempo. "Son 3150 millones de euros en apenas cuatro años, el doble de los fondos estructurales que nos llegan para un periodo de siete años", ha apuntado.
Guijarro considera que este dinero ha llegado a la práctica totalidad de los municipios de esta comunidad, a través de algún proyecto financiado con cargo a los Fondos Next .
"Ha llegado a miles de empresas, miles de autónomos y han permitido modernizar el tejido productivo, generar empleo y hacer política de cohesión social y territorial. Y por supuesto en objetivos de la transición energética verde y digital, como por otra parte nos exigían desde Europa".
1500 millones de euros en los PERTE en la región y otros proyectos de digitalización
A esto se suman más de 1.600 millones de euros gestionadas por el Gobierno de España a través de los PERTE y otros proyectos:
- 242 millones de euros del PERTE ERHA (Renovables e Hidrógeno) para Iberdrola en Puertollano
- AIRBUS ha obtenido ayudas por 117 millones del PERTE de Descarbonización
- Más de 100 millones de euros en mejorar la conectividad con el despliegue de 5G y la extensión de banda ancha de alta capacidad en la región.
- 17.000 pymes y autónomos de la región han accedido a casi 50 millones de euros del Kit Digital y Kit consulting
- 150 ayuntamientos menores de 5.000 habitantes, beneficiarios de los 65 millones del programa DUS 5000
- 26 millones de euros, concedidos a capitales y grandes poblaciones de Castilla-La Mancha para la creación de Zonas de Bajas Emisiones.