SERVICIOS SOCIALES
El Gobierno regional pide prudencia tras la retirada de la tutela de una recién nacida a unos padres en Toledo
La pareja ha denunciado esta decisión, como publica este lunes El País, y ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Toledo
(Foto de ARCHIVO)
El Gobierno regional pide prudencia en el caso de la retirada de la tutela a los padres de una bebé recién nacida en Toledo.
Los técnicos de Bienestar Social entienden que hay riesgos para la bebé por la situación de la madre, que sufrió maltrato y abandono de pequeña y sufre una leve discapacidad.
Los padres de la niña han denunciado el caso en los juzgados, que han admitido a trámite la denuncia, y alegan que no se ha tenido en cuenta al progenitor. La pareja ha denunciado la retirada de la tutela de su bebé, señalando que Servicios Sociales no se puso en contacto con ellos hasta que se lo comunicaron. Así lo explica el padre de la pequeña a Castilla-La Mancha Media:
La consejera del Gobierno regional, Esther Padilla, a preguntas de los medios sobre el caso, ha señalado que "cuando hay sentencias decimos que respetamos a los jueces, creo que hay que respetar también todo el procedimiento y en este momento estamos en un caso que está judicializado y creo que tenemos que ser prudentes, que sean los jueces los que vean todos los informes".
Seguidamente, ha indicado que "todos los informes de los técnicos" corresponden a "un equipo multidisciplinar", y no a "la decisión de una sola persona".
Según refleja la grabación publicada por el diario El País, a Abdel y Yumara, padres de la menor a los que se les ha retirado la patria potestad, "la decisión que ha tomado el equipo es que se va a tutelar a la niña".
Ocurrió tres días después del nacimiento de la pequeña en Toledo. El argumento esgrimido es que existe "una historia previa de Yumara con un apego desorganizado que hacen que las capacidades marentales estén disminuidas o nulas".
¿Y la custodia del padre? pregunta Abdel "Porque yo también tengo derecho a la custodia". Dice, y añade que tiene empleo, domicilio y que nadie se ha puesto en contacto con él.
Tras minutos de conversación el hombre insiste en los audios de El País:" ¿Esto que significa que cualquier persona que ha sufrido malos tratos y ha ingresado en un centro de menores, ha estado de psiquiatras le van a quitar sus hijos?
La madre, con una historia de maltrato y abandono, repite "como yo lo he vivido yo no quiero que lo viva mi hija". La técnico responde: "nosotros tampoco queremos que tu hija lo viva. No tienes culpa. Eres víctima."
La resolución administrativa indica, además que no existe una red de apoyo para garantizar la atención y protección adecuadas a la menor, por lo que se toma esa decisión. La técnico les informa de que podrán recurrirla.
A partir de ese momento la niña pasa a un régimen de acogida en familia ajena y se establece un sistema de visitas para los progenitores.
Los padres contactaron con un abogado toledano que presenta una denuncia por prevaricación pues entiende que la decisión de retirarles directamente la tutela de su hija no está acreditada.
El juzgado número 1 de Toledo ya está investigando el caso.