GUADALAJARA
Ayudas para que los ganaderos de la Sierra Norte puedan prevenir los ataques de lobos
400.000 € se destinarán a medidas preventivas para que los ganaderos puedan adquirir collares electrónicos y crear vallados virtuales.
Zona de pasto en la Sierra Norte de Guadalajara
La Diputación de Guadalajara va a crear dos líneas de ayudas económicas para que los ganaderos de la Sierra Norte puedan prevenir los ataques de lobos. Además, con ese dinero, se les compensará por las pérdidas económicas que provocan los animales muertos.
El último pleno de la Diputación de Guadalajara mostró su unanimidad a la hora de apoyar a los ganaderos que sufren ataques de lobos y ayudarlos a convivir con ellos. Todos los grupos votaron a favor de crear una partida de 470.000 euros que les ayudarán a reducir los ataques y compensar su pérdidas.
400.000 € se destinarán a medidas preventivas para que los ganaderos puedan adquirir collares electrónicos y crear vallados virtuales.
Los otros 70.000 euros se destinarán a compensar el lucro cesante que suponen las pérdidas económicas que provoca la muerte de reses por ataques de lobos.
Con estas medidas, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (Apag) y la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte (AGSN) señalan que la Diputación se convierte en la primera institución que da respuesta a las peticiones recogidas en el Manifiesto por la Sierra Norte de Guadalajara, promovido por Apag, AGSN y Atica y secundado por más de 60 ayuntamientos y entidades de esta comarca de la Sierra Norte, la propia Diputación y los partidos políticos.
Se suma así a otras diputaciones provinciales que han hecho lo propio en provincias con alta incidencia de ataques, como Burgos, León, Palencia, Zamora, Álava o Vizcaya, para complementar las líneas de ayuda de sus comunidades autónomas y apoyar el sector ganadero.
Asimismo, Apag ya ha solicitado por carta una reunión con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, para presentarle este documento y sus ocho demandas y trasladarle la problemática de esta zona.
Entre ellas la petición de cuantificar e indemnizar por primera vez el daño moral de los ganaderos o la petición de conocer el censo de lobos para saber si hay que hacer una regulación.
CMM/EFE