GUADALAJARA
Castilla-La Mancha contará con una estrategia regional para personas sin hogar en junio
Anuncio del presidente del Gobierno regional en la inauguración el nuevo ‘Centro Belén’ para personas sin hogar, gestionado por Cáritas Guadalajara
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura, en Guadalajara, el nuevo ´Centro Belén´ para familias sin hogar que gestiona Cáritas Diocesana.
Castilla-La Mancha tendrá el mes que viene lista la estrategia regional para personas sin hogar. Lo ha anunciado este lunes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el nuevo ‘Centro Belén’ para personas sin hogar, gestionado por Cáritas Guadalajara. Un proyecto al que el Gobierno regional se ha sumado.
Se trata de un edificio con seis apartamentos que atenderá las necesidades de las familias desfavorecidas.
Este nuevo centro está en el remodelado albergue Betania, en la Avenida de Barcelona. Hasta hace unos meses atendía a transeúntes que vivían solos en la calle, dándoles cobijo durante algunos días. Ahora Cáritas Diocesana ha detectado que las necesidades son otras y ha remodelado el edificio para atender a familias enteras. “Estamos hablando de que toda familia, evidentemente, en situación de vulnerabilidad, tenga un hogar, que es la estrategia como tal”, ha afirmado en Radio Castilla-La Mancha María José Bustos, directora de Cáritas Guadalajara.
El centro Belén tiene seis apartamentos pequeños que serán utilizados por otras tantas familias hasta que encuentren un futuro que les ha haga salir de su situación de vulnerabilidad.
García-Page se ha referido al problema de vivienda en la inauguración de este recurso como “un gran desafío que se está planteando para nuestra gente joven, para muchísima gente que lo está pasando mal”, porque, ha señalado, “si es un problema para el que tiene poder adquisitivo mediano o alto, no digamos para aquel que carece de todos los recursos”.
En esta línea ha afirmado que “no podemos dejar de abordar el problema en conjunto. Yo calculo que en España se necesitan al menos diez años a no menos de 400.000 viviendas al año y para eso es importante no hacer, ni estrategias de vivienda contra nadie, ni tampoco a favor de nadie, simple y llanamente, para todos”.