GUADALAJARA
En el sector de la paja, se ven buenas expectativas en la cosecha de cereal, aunque preocupa su bajo precio

Maquinaria trabajando durante la cosecha de cereal
Las buenas expectativas en la cosecha del cereal este verano en la provincia de Guadalajara también tienen sus consecuencias en el sector de la paja.
Pero con matices. El problema es que su salida al mercado a corto plazo no será fácil. Y tampoco, aseguran las empacadoras, ayudan los bajos precios.
Con la cosecha ya en marcha en la Campiña y la Alcarria guadalajareñas, de manera paralela los maquinistas de empacadoras se afanan en la recogida de la paja.
Es un año de mucha producción, nos cuenta uno de ellos, Ángel, "a más grano más paja", afirma, pero hay "poca previsión de venta de salida. Este año la mayoría del que se dedica a la paja tendrá que afinar y esperar al invierno a que los ganaderos gasten un poco más".
Ángel empieza su jornada laboral con noche cerrada y la termina antes de que apriete el sol. Con maquinaria de última generación, consigue empaquetar una media de 40 pacas a la hora, en una finca de 200 hectáreas, en pleno Corredor del Henares.
Un sector marcado también por la incertidumbre de precios: "No hay un mercado de precios, trabajamos sin saber a qué nos exponemos".
La paja es un subproducto agrícola destinado al forraje del ganado, a las empresas champiñoneras y a quemaderos.
En el caso de Guadalajara, también está saliendo para Italia y Holanda.