IPC ABRIL

Los precios suben un 1,7 % en Castilla-La Mancha, tres décimas menos

El dato nacional deja el Índice de Precios al Consumo en el 2,2 %

Un camarero.
UGT-A
(Foto de ARCHIVO)
23/6/2022

La hostelería es uno de los sectores en los que más han subido los precios.archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

Subida algo más moderada de los precios en abril. El Índice de Precios al Consumo (IPC) se sitúa en 1,7 por ciento en Castilla-La Mancha en comparación con el mismo mes del año pasado, con los hoteles, cafés y restaurantes como el grupo que más se ha encarecido, hasta un 4 % en los últimos doce meses.

En Castilla-La Mancha, en abril los precios se han incrementado un 0,6 % en comparación con el mes de marzo, mientras que en lo que va de año, el IPC ha subido un 1,2 %

Son tres décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de abril es el más bajo registrado en Castilla-La Mancha desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha aumentó un 0,6%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.

Además, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas han repuntado un 1,7 % y el menaje, un 0,1 %.

Precios más altos en hostelería

Donde más subieron los precios en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 4% más que en abril de 2024 (+0,8 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,4% más (-1,8 puntos); otros bienes y servicios, un 3,3% más (-0,3 puntos) y bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,1% más (+0,2 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -2% (-1,1 puntos respecto a la tasa del mes precedente); vestido y calzado, un -1,3% (-0,6 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,6 % en abril en relación al mes anterior y redujo 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 2,2%.

Al finalizar abril, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (2,8%), Euskadi (2,6%) y Comunitat Valenciana (2,5%). En el lado contrario se situaron Murcia (1,5%), Castilla-La Mancha (1,7%) y Canarias(1,8%).

A nivel nacional, la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en abril fue del 2,2%, una décima inferior a la registrada el mes anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística.

En Castilla-La Mancha, en abril los precios se han incrementado un 0,6 % en comparación con el mes de marzo, mientras que en lo que va de año, el IPC ha subido un 1,2 %

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder