AGUA

Este jueves se aprobará un nuevo "mega trasvase" de 120 hm3 para 2 meses

La reserva hídrica en los embalses peninsulares españoles ha vuelto a descender esta semana y cae ya hasta el 69,7 % de su capacidad total.

(Foto de ARCHIVO)
Trasvase Tajo-Segura.

EUROPA PRESS
21/6/2024

(Foto de ARCHIVO) Trasvase Tajo-Segura.EUROPA PRESS

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura, que se reunirá este jueves, tiene previsto aprobar una derivación de agua de 120 hectómetros cúbicos correspondientes a los meses de julio y agosto, ya que los embalses de cabecera se encuentran en nivel 1, con más de 1.200 hectómetros cúbicos.

El presidente de la asociación de municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, Borja Castro, ha explicado que en la reunión de la comisión de explotación se aprobará un trasvase para los meses de julio y agosto, de forma que con las normas que actualmente están en vigor, se autorizará una derivación de 60 hectómetros cúbicos para cada uno de los dos meses y ha recordado que en los pantanos de cabecera aún quedan 100 hectómetros cúbicos pendientes de derivar, de trasvases anteriores ya autorizados.

Así, ha apuntado la posibilidad de que en la reunión de la comisión de explotación de septiembre, los embalses de cabecea ya estarán por debajo de los 1.200 hectómetros cúbicos, es decir, no estarán en nivel 1, por lo que el trasvase que se autorice para ese mes será de menor volumen de agua.

Y también ha avanzado que la previsión es que las nuevas reglas de explotación del trasvase se aprueben a lo largo del mes de septiembre, para que entren en vigor en octubre, coincidiendo con el inicio del año hidrológico.

En este sentido, ha subrayado que si ya estuvieran en vigor las nuevas normas que propuso el Ministerio para la Transición Ecológica hace unos meses, este jueves no se aprobarán dos trasvases de 60 hectómetros cúbicos al mes, sino que serían 27 hectómetros cúbicos al mes, es decir, un total de 54 hectómetros cúbicos para julio y agosto, "menos de la mitad". 

Las cuencas de la región por encima del 50 %, menos la del Segura

La cuenca del Tajo está al 77,2 %, la del Guadiana al 65,6 %, la del Júcar al 59 % y, por último la del Segura, la que está en peor situación, al 29,6 % de su capacidad total.

La reserva hídrica en los embalses peninsulares españoles ha vuelto a descender esta semana y cae ya hasta el 69,7 % de su capacidad total, aunque sigue estando por encima del dato del año pasado y de la media del último decenio.

El caudal del Duero fue el único que cerró la semana en positivo, con una ganancia de un 2,7 % de agua almacenada (se situó en un 8,16 %), mientras que las cuencas internas del País Vasco se mantuvieron en el mismo porcentaje (el 90,5 %)

Todas las demás cuencas disminuyeron el volumen de agua acumulada aunque, a estas alturas del año y a pesar de las altas temperaturas, solo dos permanecen por debajo del 50 % y únicamente una por debajo de un 30 %: se trata de la de Guadalete-Barbate (que perdió 0,7 hasta quedar en 49,8 %) y la del Segura (que perdió 0,6 hasta quedar en 29,6 %).

Las cuencas con más cantidad de recurso hídrico son las del Tinto, Odiel y Piedras (se encuentra al 85,2 % tras perder un 0,8 esta semana), Miño-Sil (al 81,2 % con un 0,5 menos), Ebro (al 79,8 % con un 2,3 menos), Cantábrico Oriental (79,5 % con un 1,3 menos), Cantábrico Occidental (79,4 % con 2,2 menos), cuentas internas de Cataluña (78,1 % con 0,2 menos) y Tajo (77,2 % con 1,6 menos).

Con algo menos de volumen acumulado pero buenas cifras para la época de la canícula están también las cuencas del Guadiana (con 65,6 % y un 0,9 menos esta semana), Galicia Costa (62 % con 1,9 menos), Júcar (59 % y 0,8 menos), Mediterránea Andaluza (53,9 % y 0,8 % menos) y Guadalquivir (53,7 % y un 1,1 menos).

Las cifras facilitadas por Miteco certifican que los embalses peninsulares acumulan hoy 4.466 hm3 más que el año anterior por estas mismas fechas y 6.590 hm3 más que la media de los últimos diez años.

Agencias

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder