VÍDEOS

Cómo prevenir ahogamientos: mitos para evitar muertes

En lo que llevamos de año han muerto por ahogamiento 279 personas en nuestro país.

Redacción CMM
Seguir al autor

En el Día para la prevención de los ahogamientos esto que ven son las cifras de muertes por esta causa que reflejan las estadísticas. En lo que llevamos de año han muerto por ahogamiento 279 personas en nuestro país. Por eso vamos a aprovechar para desterrar algunos mitos: por ejemplo: cuando alguien se ahoga no hay gritos ni aspavientos porque no da tiempo.

Esperamos a que alguien grite socorro, pero esto no se trata de una película.

Los ahogamientos aumentan en verano cuando las temperaturas suben y estamos más en contacto con playas y piscinas. En lo que llevamos de año, 279 personas, la gran mayoría hombres, han fallecido en espacios acuáticos.

El ahogo es un proceso rápido, silencioso y difícil de detectar, que normalmente sucede en menos de 2 minutos. Los mitos rodean a este entorno, pero no debemos olvidar por dónde pisamos y sobre todo dónde nos bañamos. Ante cualquier señal de alarma nunca perder la atención a lo que ocurra a tu alrededor.

Junio fue el mes con más muertes por ahogamiento acuático en los últimos 10 años. La prevención y buena práctica podrían frenas los datos.