CULTURA
Muere el actor madrileño Eusebio Poncela a los 79 años
También fue pintor, productor y guionista. Contaba con una amplia trayectoria y destacó por sus trabajos con Pedro Almodóvar

(Foto de ARCHIVO de Eusebio Poncela) /
El actor madrileño Eusebio Poncela (1.945) ha fallecido este miércoles, a los 79 años, como ha confirmado la Unión de Actores y Actrices en su cuenta de 'X'.
Poncela, que también fue pintor, productor y guionista, contaba con una amplia trayectoria y destacó por sus trabajos con Pedro Almodóvar.
Entre sus primeras películas figura 'Arrebato' (1979) aunque su salto a la fama llegó con la serie 'Los gozos y las sombras' (1982), adaptación de la obra literaria de Gonzalo Torrente Ballester. En 1986, formó parte del elenco de 'Matador' y 'La ley del deseo', ambas dirigidas por Pedro Almodóvar.
Trabajó con directores como Carlos Saura ('El Dorado'), Imanol Uribe ('El rey pasmado') o Pilar Miró ('Werther'), entre otros, al tiempo que compaginó su trayectoria con el teatro y la televisión. En 2001, fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película 'Intacto'.
El Festival de Mérida despide a Poncela
"Vuela alto, tan alto como lo hizo tu arte sobre nuestras piedras. Descansa en paz, Eusebio", señala en redes sociales el certamen emeritense.
Así, varios actores y compañeros de profesión han recordado al actor, un deceso que se produce en una semana trágica para el mundo de la cultura, tras conocerse el lunes la pérdida de la actriz Verónica Echegui, y el martes la del cantante Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico.
"Tras el de Verónica Echegui, el de Manolo de la Calva, el de José Manuel Gorospe, la muerte viene a recordarnos lo efímero de nuestra existencia. Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor", ha asegurado en su cuenta de 'X' el actor Antonio Banderas, en un post acompañado de una foto de los dos juntos cuando rodaron 'La Ley del Deseo'.
El también actor Juan Diego Botto también ha tenido palabras de despedida para Poncela: "Adiós Eusebio. Viviste tan intensa y apasionadamente que marcaste una época del cine de nuestro país".
Mientras, la escritora Lucía Etxebarría también se ha referido a Poncela en 'X': "No se le puede negar a Eusebio Poncela que vivió como quiso, que hizo siempre lo que le vino en gana, que no se plegó a las exigencias de nadie más que a las de su vocación, que vivió la vida plenamente, no solo en sus momentos más dulces y fáciles, también en los más arriesgados y amargos, que se atrevió a probarlo todo, que fue un genio y un bocachancla".
Otras entidades como la Academia de Cine o la Unión de Actores y Actrices también han recordado a Poncela en sus perfiles de X. En este sentido, la Academia de Cine ha rememorado que en "2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película 'Intacto'" mientras que la Unión de Actores ha colgado una imagen del actor acompañado de un "Descanse en paz".
Por su parte, en una entrevista a Europa Press, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado su "sentido homenaje" a Poncela, al que ha calificado de "figura relevante" del cine, el teatro y la televisión. "Forma parte de ese elenco de grandísimos actores y actrices que hemos tenido en los últimos años en nuestro país, y a los cuales nuestra cultura les debe tanto", ha asegurado el ministro.
La capilla ardiente de Poncela será instalada en el Tanatorio de San Isidro de Madrid
"El artista nos dejó después de una valiente y serena batalla contra el cáncer, en paz y arropado por sus seres queridos", señala el escrito remitido a los medios, en el que se especifica que el horario de visita al público en general será a partir de las 14 horas de este jueves.
Poncela también cultivó su faceta como pintor y, según el escrito de su oficina, su legado pictórico inédito "será expuesto en un futuro próximo, cumpliendo así con su voluntad y permitiendo al público descubrir una dimensión más íntima y personal de su obra".