MÚSICA

Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años

Es coautor de temas imprescindibles de la música de este país como 'Resistiré' o 'La la la', ganador de Eurovisión

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa en la presentación de uno de sus discos (Archivo) Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

El  compositor y cantante, Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, ha muerto este martes a los 88 años. Fue precursor del fenómeno fan en España desde los años 60 y coautor de temas imprescindibles de la música de este país como  "Quince años tiene mi amor", "Resistiré", "Perdóname",  o "La la la", ganador de Eurovisión.

De la Calva (Barcelona, 1937) y su otra mitad, Ramón Arcusa, nunca se separaron desde que formaron el grupo en 1959 después de conocerse en la Empresa Nacional de Motores de Aviación, Elizalde, de Barcelona, donde trabajaban como delineantes proyectistas.

Realizaron giras por varios países latinoamericanos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, además de presentarse en Río de Janeiro en un festival donde conocieron a figuras como Nelson Riddle y Henry Mancini.

Ese "alma" del dúo deja una generación extensa de seguidores que lo han cantado, bailado, reído y sobre todo disfrutado en una multitud de temas que se hicieron populares en los discos de La época y que saltaron a la fama internacional gracias a las películas acompañando a actrices como la española Mari Sol.

Ha sido su compañero, Ramón Arcusa, quien ha informado de su fallecimiento a través de las red social X: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy" y añade: "Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno". 

La capilla ardiente del integrante del Dúo Dinámico se instalará este miércoles en la sede de la SGAE en Madrid, a partir de las 11.00 horas. 

Precisamente la SGAE ha recordado al cantante como "autor eterno" y miembro de la Junta Directiva de esta entidad. "El peso del repertorio de nuestro querido Manuel, muy frecuentemente junto a @ramonarcusa (Ramón Arcusa), es capital para entender la música en español durante varias décadas. No hay palabras para agradecerle su obra, que sin duda seguirán recordando las próximas generaciones", ha señalado SGAE en un post publicado en su cuenta de X.

"Se ha ido Manuel de la Calva, autor y hombre de música, pero su obra se queda para siempre. Gracias, maestro", concluye la SGAE.