CLM

El nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha llega al Congreso: el debate, minuto a minuto

El texto consensuado en las Cortes regionales por PSOE y PP contempla reforzar los derechos sociales y la igualdad 

Fachada y exterior del Congreso de los Diputados donde se inicia la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

Fachada y exterior del Congreso de los Diputados donde se inicia la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.ARCHIVO

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Padilla avanza que el PSOE enmendará el Estatuto para reconocer al colectivo LGTBI y califica de "éxito" que la norma salga con el consenso de PP y PSOE

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha pasado por los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha y CMM para valorar la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados, un reforma que "nos va a permitir crecer".
En este sentido ya ha avanzado que el PSOE presentará una enmienda a la norma durante su tramitación en el Congreso de los Diputados para reconocer al colectivo al LGTBI.
Padilla ha calificado de "éxito" el hecho de que la norma se apruebe previsiblemente con el consenso de PP y PSOE. "Es tan nuevo y tan extraordinario que en esta legislatura pueda salir la iniciativa con esta importante mayoría que ya es un éxito". Ha explicado que los partidos independentistas suelen abstenerse en este tipo de votaciones pero sí confían en contar con el apoyo de Podemos y Sumar. 
"Nos gustaría que esto se extrapolara a otras normas que lleguen al Congreso porque cuando hay voluntad de sentarse a hablar se pueden llegar a acuerdos... la norma no es para ti ni para mi, sino para el conjunto de la ciudadanía", ha reflexionado.
"No es sorpresa que Vox vote en contra", ha recalcado Padilla, que ha calificado de "interesado" a este partido. Además ha aclarado, respecto al anuncio de que la formación verde asegura que derogará el Estatuto si gobierna en Castilla-La Mancha que "para hacerlo deben pasar por el Congreso y por el Senado, por lo que es muy improbable que puedan hacerlo".
La consejera Portavoz ha reconocido que hoy “lo que toca es defender el Estatuto y poner en valor ese gran acuerdo que hemos conseguido. Hoy el Estatuto es para sumar, para ser mejor España, así que nosotros, hoy, a nuestro libro”.

Subir

Claves del nuevo Estatuto de Autonomía CLM

Subir

Lo que ocurrirá cuando se apruebe el texto en el Congreso

Una vez aprobado, el estatuto pasará a la Comisión Constitucional del Congreso, una instancia en la que se debatirá el fondo de la norma y los grupos podrán hacer modificaciones.
En este sentido, formaciones con representación parlamentaria como Sumar o Podemos ya han manifestado su intención de introducir modificaciones al estatuto.
Con todo, se espera que su aprobación definitiva, una vez que pueda salir adelante en el Congreso y en el Senado, se produzca antes del verano de 2026, aunque dependerá del ritmo de trabajo que lleve esa Comisión.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que el estatuto es "leal" con la Constitución "en el fondo y en la forma, en el contenido y en el espíritu" y no incluye controversia ni interfiere en debates "que puedan ser espinosos en otras regiones".

Subir

Vox, el único partido político del Congreso que ha confirmado que votará en contra

La toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía en Castilla-La Mancha se aprobará, previsiblemente, al menos con los votos del PSOE y el PP, que cuentan con mayoría suficiente para dar el visto bueno a esta ley orgánica.
Hasta el momento, solo Vox, que ya rechazó el texto en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha confirmado que votará en contra de la norma.

Subir

Así será el debate del Estatuto de Autonomía en Castilla-La Mancha en el Congreso

El pleno del Congreso de los Diputados debatirá, a partir de las 15:00 horas de este martes, la toma en consideración de la reforma del estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha, un texto consensuado en las Cortes regionales por el PSOE y por el PP que prevé reforzar los derechos sociales, la igualdad o ampliar competencias en materia de sanidad, educación y servicios sociales.
La sesión comenzará con la intervención del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente del PP regional, Paco Núñez, y la portavoz del PSOE en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, que defenderán ante el Congreso la reforma del texto, que data de 1982.
Los tres representantes, que tendrán quince minutos para explicar la norma, serán recibidos, junto al presidente de las Cortes, Pablo Bellido, por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, antes de su intervención en el hemiciclo.
Tras la presentación por parte de los comisionados por las Cortes, los grupos del Congreso podrán tomar la palabra por un tiempo máximo de siete minutos y la toma en consideración se votará al finalizar la sesión plenaria.

Subir
Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder